09 ago. 2025

DJ Marky cree que en la lista “Top 100 DJs” hay artistas que “no saben tocar”

Sao Paulo, 1 may (EFE).- Marco Antonio da Silva, conocido como DJ Marky, dijo hoy que los ránkings son “una tontería” y que en la reconocida lista “Top 100 DJs”, elaborada anualmente por la revista DJmag, “hay personas que no saben tocar”.

“Hay artistas que ya vienen con el Ableton Live (un programa para lanzar música en directo) y solo le dan al ‘play’ y con eso ya son el mejor DJ del mundo”, criticó el disyóquey brasileño en una rueda de prensa en el marco del festival Tomorrowland, que por primera vez aterriza en Brasil.

El pinchadiscos, considerado por muchos el rey del Drum and Bass, resaltó que tanto en esta como en otras clasificaciones, de relevancia en el mundo de la música electrónica, “hay mucho marketing”.

Y agregó: “todo el mundo dice que es el público el que vota, pero ¿qué público? Porque yo ya no veo a nadie comprar revistas”.

Para el DJ, que ya subió al homónimo escenario en Bélgica y que encabeza el grupo brasileño en la primera edición del Tomorrowland en Latinoamérica, además de tener hoy su propio palco -"Marky & Friends"-, lo más importante es “divulgar la música, las nuevas influencias y mostrar las diferencias entre estilos musicales”.

Y es que la diversificación de estilos dentro de la electrónica es una de las cuestiones que más preocupan a DJ Marky, quien reivindicó que “no solo existe EDM”, como se conoce a la música dance.

“En las discotecas brasileñas ya no hay tanta variedad”, resaltó y aseguró que “antes las personas buscaban más sobre nuevos artistas y estilos”.

En cambio, en su opinión, ahora el público del país suramericano se “conforma” con escuchar ritmos más comerciales”, y por eso, dijo, “está muy bien traer festivales como este, pero informarse sobre música tiene que venir en primer lugar”.

DJ Marky es uno de los artistas nacionales más esperados de la primera edición del Tomorrowland Brasil, que se alarga hasta el domingo en la localidad de Itú, a unos 100 quilometros de la ciudad de Sao Paulo, y por el que pasarán 180.000 amantes de la música electrónica con Hardell, David Guetta, Afrojack y Armin Van Buuren a la cabeza del cartel.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.