12 oct. 2025

Divertido verano en clubes sociales

26758053

Vista de la piscina de Veranda, ubicada en el Paseo del Yacht.


El Club Internacional de Tenis, El Yacht y Golf Club Paraguayo y Veranda son algunos de los lugares escogidos por los veraneantes para aplacar el intenso calor durante los días hábiles de la semana, como también sábados y domingos. Son una opción para quienes quedan por el Departamento Central.

Aprovechan estos momentos, grupos familiares, de amigos y parejas, quienes a orillas de la pileta disfrutan de una amena charla, toman tereré, algunos tragos, leen libros o simplemente se relajan.

Grandes y chicos aprovechan los últimos días de vacaciones, pues el año escolar está próximo a comenzar.

26758056

Rómulo Aghemo y Tatiana Solalinde, en el CIT.

26758061

Ivanna Castiñeira, Jazmín Scavenius, Micaela Castiñeira y Clarise Scavenius, en el CIT.

26758069

Andrea Torres, Germán Flecha, Ezequiel y Facundo Flecha, en el CIT.

26758075

Regina Buzó y Fito Arteta, en Veranda.

26758078

Alcides Gamarra y Sannie Méndez, en Veranda.

26758082

Mónica Miranda y Bella Fleitas, en Veranda.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.