21 sept. 2025

Disponen sumario para policía que custodiaba a líder de PCC

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, dispuso la apertura de un sumario administrativo al suboficial que actuaba como custodio de uno de los líderes del Primer Comando Capital (PCC), detenido este miércoles en Asunción.

pcc

El agente trabajaba con el peligroso hombre en sus días libres, prestándole sus documentos y como custodio.

Gentileza

El suboficial Carlos Alfredo Mendoza fue detenido durante un procedimiento realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público en el barrio Ycuá Satí, donde se logró dar con uno de los jefes del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida, alias Pisco, y otro brasileño, identificado como Ricardo Moraes Alves, expulsado del país esta noche.

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, expresó a los medios de comunicación que ya se dispuso la apertura de un sumario administrativo, además de la intervención de Asuntos Internos en el caso.

Nota relacionada: Detienen a líder del PCC en el barrio Ycuá Satí de Asunción

El agente de la Policía Nacional, en estado activo, trabajaba con el peligroso hombre en sus días libres, prestándole sus documentos de identidad y actuando como custodio hasta para hacer compras en centros comerciales.

El agente policial cumplía funciones en la Comisaría 4ª, ubicada en el barrio Obrero de Asunción, y se encuentra recluido en la base de operaciones de la Senad.

Así también, la Comandancia de la Policía Nacional dispuso la destitución del jefe y subjefe de la Comisaría 4ª por el caso.

Leé más: Líder del PCC rodeado de lujos en Asunción y con custodio policial

Antecedentes de efectivos de la Comisaría 4ª

El ex comisario de la Comisaría 4ª, Jorge Ignacio Zárate Barreto, y el suboficial Johnie Orihuela, se encuentran acusados por supuestamente disparar y dejar parapléjico al joven Richard Pereira. Los uniformados habrían plantado en su vehículo evidencias falsas, como un arma de fuego y droga.

Te puede interesar: Juicio oral a policías se pospone por un año

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.