21 oct. 2025

Disparos al aire y ruido de bocinas para celebrar la liberación de Alepo

Los disparos al aire y el ruido de las bocinas de coches inundaron la ciudad siria de Alepo para celebrar su “reunificación”, como afirman los habitantes de los distritos del oeste de la urbe.

alepo.jpg

Foto: Iran Front Page

EFE

Según pudo constatar Efe, hubo disparos al aire en zonas residenciales de la población tras la salida de la última tanda de rebeldes del este de Alepo.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas Sirias anunció hoy en un comunicado que la localidad de Alepo está libre de “terroristas” y proclamó el restablecimiento de la “seguridad”.

Una fuente castrense en Alepo dijo a Efe que la fase final de la salida de los rebeldes y sus familias de la ciudad se había completado después de que los últimos cuatro autobuses con evacuados abandonaran la población.

Anteriormente, la televisión oficial siria había informado de que los últimos cuatro vehículos con evacuados de los distritos asediados del este de Alepo habían abandonado la zona sitiada y habían cruzado al barrio de Al Ramusa, bajo el control de las autoridades.

El proceso de evacuación comenzó el jueves pasado y ha sufrido varias interrupciones.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, que ha facilitado la evacuación, al menos 34.000 personas han salido de los distritos sitiados de Alepo desde el pasado 15 de diciembre.

La ONU reveló hoy que calcula que entre 35.000 y 40.000 personas han abandonado el asedio de Alepo, en dirección a zonas rurales de la provincia homónima y a la vecina región de Idleb, controlada casi totalmente por los insurgentes.

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.