10 nov. 2025

Disminuye a 12.980 el número de desplazados por inundaciones en Uruguay

El operativo de retorno a sus hogares de los afectados por las inundaciones en varios departamentos (provincias) del litoral oeste de Uruguay se está desarrollando con normalidad y la cifra de desplazados disminuyó a 12.980, que son 851 menos que ayer, informó este jueves el Sistema Nacional de Emergencias.

uruguay.jpg

Elevan a casi 20.000 el número de desplazados en Uruguay por inundaciones. Foto: www.infobae.com.

EFE

El nivel del río Uruguay en Artigas, Salto y Paysandú continúa sobre la cota de seguridad, pero sigue descendiendo y se espera que lo continúe haciendo en los próximos días.

El operativo de vuelta de los damnificados a sus casas está finalizando en el departamento de Artigas, que cuenta actualmente con 624 desplazados y sigue en marcha en Salto, donde se registran 5.828, y en Paysandú, que aglutina 6.471 desplazados.

A estos hay que añadir 57 personas en el departamento de Río Negro, donde todavía no comenzó el retorno de los ciudadanos a sus hogares.

Del total de desplazados, 1.194 son personas evacuadas -alojadas en un albergue temporal bajo la coordinación integral de los comités de emergencias- y 11.786 autoevacuadas - alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados-.

Las inundaciones son fruto de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que provocaron la crecida del río Uruguay, especialmente de su afluente Cuareim y el fallecimiento de dos personas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.