11 nov. 2025

Disminuye a 12.980 el número de desplazados por inundaciones en Uruguay

El operativo de retorno a sus hogares de los afectados por las inundaciones en varios departamentos (provincias) del litoral oeste de Uruguay se está desarrollando con normalidad y la cifra de desplazados disminuyó a 12.980, que son 851 menos que ayer, informó este jueves el Sistema Nacional de Emergencias.

uruguay.jpg

Elevan a casi 20.000 el número de desplazados en Uruguay por inundaciones. Foto: www.infobae.com.

EFE

El nivel del río Uruguay en Artigas, Salto y Paysandú continúa sobre la cota de seguridad, pero sigue descendiendo y se espera que lo continúe haciendo en los próximos días.

El operativo de vuelta de los damnificados a sus casas está finalizando en el departamento de Artigas, que cuenta actualmente con 624 desplazados y sigue en marcha en Salto, donde se registran 5.828, y en Paysandú, que aglutina 6.471 desplazados.

A estos hay que añadir 57 personas en el departamento de Río Negro, donde todavía no comenzó el retorno de los ciudadanos a sus hogares.

Del total de desplazados, 1.194 son personas evacuadas -alojadas en un albergue temporal bajo la coordinación integral de los comités de emergencias- y 11.786 autoevacuadas - alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados-.

Las inundaciones son fruto de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que provocaron la crecida del río Uruguay, especialmente de su afluente Cuareim y el fallecimiento de dos personas.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.