24 jul. 2025

Disidentes critican informe de Peña y política de la ANR

32251808

Afianza. La disidencia empieza a cerrar filas en las bases.

gentileza

El precandidato a presidente de la República Arnoldo Wiens cuestionó que el informe del presidente Santiago Peña no condice con la realidad de la gente, alertando que “hay poco circulante”.

Por otro lado, dijo que hay muchas cosas que se deben reencauzar en el país, y en ese sentido, dijo que empezará con volver al horario de invierno, así como también prometió un nuevo feriado, el 22 de setiembre en recordación de la Batalla de Curupayty.

“¿Qué clase de sensibilidad tiene nuestro gobierno para cambiar la hora?”, cuestionó durante un acto realizado en el distrito Simón Bolívar del Departamento de Guairá, y consideró necesario “volver a la matriz original como hemos sido criados los paraguayos con horarios de invierno y verano”.

Mencionó que los niños no pueden acudir a las escuelas de noche y mucho menos en lugares del interior, donde muchas veces los caminos son complicados.

“Se ha demostrado que hubo una gran deserción escolar en las últimas semanas... Yo creo que hay que ser sensible a la necesidad de la gente y hay que volver a una situación que era nuestra propia”, indicó.

SENADORES. En tanto la senadora Lilian Samaniego, en compañía de los senadores Arnaldo Samaniego y Juan Afara, llevó un mensaje a las bases de Pedro Juan Caballero con la presencia del diputado Santiago Benítez.

“Me duele ver un partido vacío de contenido, con puertas cerradas; en lugar de ser recibidos por correligionarios, nos reciben guardias. Eso no puede seguir así”, dijo Lilian.

Igualmente, rechazó la idea de que un movimiento esté por encima del Partido Colorado. “Quiero que el partido vuelva a ser lo que yo dejé, de puertas abiertas, donde se respete tanto al que piensa igual como al que piensa distinto”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.