07 nov. 2025

Diseñan aplicación móvil para detectar Covid-19 por el sonido de la tos

Cinco investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) están desarrollando una aplicación para móvil que determinará si una persona padece o no de Covid-19 tras grabar y analizar su tos, según informó esta institución en un comunicado.

tos seca app movil.jpg

El equipo de investigadores basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca.

Foto: mujerhoy.com

La aplicación, llamada Coughvid, estará disponible en las próximas semanas, aunque ya se abrió una página web en la que los interesados, incluidos pacientes de Covid-19, pueden grabar sus toses para ayudar a crear un “banco de datos” que usará inteligencia artificial con el fin de efectuar los diagnósticos.

El equipo de investigadores, liderado por el profesor de la escuela de ingeniería de EPFL David Atienza, basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca, sin mucosidades, en lugar de las toses húmedas propias de un resfriado o una alergia.

También tuvo en cuenta que muchos médicos piden toser a los pacientes para ayudarles a diagnosticar la dolencia respiratoria que padecen.

Puede interesarte: Paraguay, entre los países del mundo que realizan menos test

La aplicación busca “ser una alternativa a los tests convencionales”, aseguró Atienza, quien explicó que los resultados se conocerán de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70%.

El ingeniero aclaró que la aplicación, sin embargo, no debe sustituir de ninguna forma a un examen médico, y aconsejó que quienes consideren que pueden haber contraído la enfermedad, deben buscar ayuda profesional.

La web de Coughvid (juego de palabras entre Covid y cough, que significa tos en inglés) advierte que actualmente toser es una actividad “potencialmente peligrosa”, por lo que aconseja a quienes graben sus toses que lo hagan cubriéndose la boca con el brazo, o protegiendo el micrófono del móvil o el ordenador con un plástico.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.