19 nov. 2025

Diseñador promete devolver dinero tras polémica por vestido de novia

La mujer que denunció en las redes sociales ser víctima de estafa en la adquisición de su vestido de novia informó este miércoles que el diseñador encargado de confeccionar el atuendo le devolverá el dinero, más de USD 3.000.

tuit de pauli.jpg

Captura de la conversación publicada por la usuaria de Twitter.

Foto: @pauliarevalos

La usuaria de Twitter identificada como Pauli Arévalos, cuyo caso se viralizó en las redes sociales tras la denuncia que hizo de supuesta estafa por un vestido de novia de más de USD 3.000 (unos G. 20 millones), publicó un nuevo tuit en la tarde del martes.

La mujer indicó que llegó a un arreglo para la devolución del dinero con el diseñador de moda Fernando Preda, quien estuvo a cargo del diseño y la confección de la indumentaria.

Nota relacionada: Denuncia de estafa por vestido de novia enciende las redes sociales

“Así como conté la historia, quiero contar que hoy Fer me escribió diciendo que me devolvería el dinero”, escribió y en otro tuit compartió la captura de pantalla de la conversación que mantuvo al respecto.

Embed

Pauli Arévalos había relatado en un hilo en Twitter la experiencia que vivió con el afán de usar el vestido de novia de sus sueños para su boda y denunció que fue víctima de una estafa que le costó en total USD 3.670 (unos G. 24 millones).

Comentó que la prenda se terminó de confeccionar en un tiempo excesivo y que al final no lo pudo usar en su boda. Varios internautas expresaron su enojo e indignación por el caso.

El hecho encendió las redes

La publicación de la usuaria superó más de 1.000 comentarios, 19.000 retuits y 79.000 me gusta y se extendió a otras plataformas como Facebook e Instagram.

Incluso, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), recomendaron formalizar la denuncia con una factura de compra en el marco del artículo 1 de la Ley 4868/2013 de Comercio Electrónico para tener intervención.

Dicha disposición establece que la normativa tiene por objeto regular el comercio y la contratación realizados a través de medios electrónicos o tecnológicamente equivalentes, entre Proveedores de Bienes y Servicios por vía electrónica, intermediarios en la transmisión de contenido por las redes de telecomunicaciones, las comunicaciones comerciales por vía electrónica y los consumidores o usuarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.