08 may. 2025

Dirigente apunta a régimen de trabajo tras parto en el piso

La titular del Sindicato Nacional de Médicos, Rosanna González, reclamó la carga horaria a la que están sometidos los trabajadores de blanco. Así también repudió que la enfermera involucrada en el caso del Hospital Nacional de Itauguá sea detenida.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

“¿Imputación? ¿Detención? Deben conocer la versión de la licenciada antes de tomar esta decisión. Detener a una trabajadora es demasiado, error (en) el sistema de guardia, sí. Se debe investigar (el) por qué y corregir”, se puede leer en las redes sociales de la titular del Sindicato Nacional de Médicos, Rosanna González, con respecto a la orden de detención contra la enfermera Gabriela Soledad Yaffar Coronel, luego de que una mujer diera a luz en el piso de la sala de urgencias del Hospital Nacional de Itauguá.

Así también reprochó el régimen de trabajo al que están sometidos el personal de blanco y responsabilizó al Ministerio de Salud por dichas condiciones de trabajo irregulares y precarias.

“Ella solo fue a trabajar ese día, eran las 5:30 am, no creo que quisiera dañar a nadie. Pero detener no es justo. Existe el error, pero la responsabilidad de trabajar en estas condiciones tiene una cadena y llega al Ministerio de Salud”, tiroteó.

Lea más: Ordenan detención de enfermera tras parto en el piso del Hospital Nacional

La fiscala Yennifer Marchuk ordenó la detención preventiva de la enfermera identificada como Gabriela Soledad Yaffar Coronel luego de que una mujer diera a luz en el piso de la sala de urgencias del Hospital Nacional de Itauguá.

La representante del Ministerio Público indicó que la enfermera fue identificada tanto por la mujer que dio a luz, la madre de la afectada y un médico del lugar.

Igualmente, solicitó la lista de médicos y otros enfermeros o enfermeras en ese servicio. La afectada fue auxiliada por un residente, que inclusive, según la fiscala, tuvo que buscar la caja de procedimiento por su cuenta, ya que no recibió ayuda de nadie.

Más contenido de esta sección
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.