09 jul. 2025

Dirigencia liberal repudia a Roya y piden su separación

26363018

Repudio. Torres acusó el reclamo de sus correligionarios.

gentileza

A raíz del escándalo protagonizado por el contrato directo y un jugoso salario de por medio para el hijo de la diputada Roya Torres, dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Alto Paraná emitieron un comunicado en el que repudiaron el caso de su correligionaria, pidiendo incluso sea separada de las filas partidarias.

Luego de que saltara el caso de que su hijo fuera nombrado asesor y como durante meses Torres ocultó este hecho, los liberales calificaron que tuvo una “actitud irresponsable” y aseguraron sentir “vergüenza”.

Mediante un comunicado, dirigido a la ciudadanía en general, dirigentes de base y otros miembros del PLRA expresaron su indignación por el escándalo que involucró a la parlamentaria de su organización política, Roya Torres, y otros legisladores del mismo sector que contrataron a sus hijos como asesores en el Parlamento.

En la nota señalaron que la actitud de la legisladora y otros representantes liberales en la Cámara de Diputados, “ponen en vergüenza” el nombre del partido.

“Repudiamos cualquier tipo de abuso de autoridades en el ejercicio de sus funciones, principalmente en casos de tráfico de influencias, nepotismo y hechos de corrupción”, se lee en la nota.

Por último, los políticos pidieron a los involucrados en estos hechos que se retiren del partido y exigieron al directorio del PLRA hacer cumplir el estatuto partidario que prohíbe este tipo de conductas, señala el documento.

Cabe recordar que Torres fue duramente cuestionada por gran parte de la ciudadanía por la contratación de su hijo Elías Godoy Torres (19) como su asesor, con un sueldo superior a los G. 9 millones, a quien, sin embargo, no se encontró por varios días en su lugar de trabajo hasta que pareció en la oficina parlamentaria del este del país.

Fue encontrado trabajando en la oficina de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), ubicada en el predio de la Gobernación de Alto Paraná.

Tras este bochorno, la liberal dionisista dialogó con los medios y anunció que el joven renunciaría a su cargo en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.