24 oct. 2025

Director de Salud repudia caravana para festejar ingreso de Ramón Retamozo al Senado

Con una gran caravana se festejó en Paraguarí el regreso de Ramón Retamozo a la Cámara de Senadores en reemplazo de Mirta Gusinky, quien renunció a su cargo. Desde la Región Sanitaria calificaron el hecho como “irresponsable” y de “una falta de respeto”.

Caravana por Retamozo.jpg

Una caravana de vehículo se realizó en Paraguarí para festejar la vuelta de Ramón Retamozo en el Senado.

Foto: @WilliamDominguez

Una larga fila de vehículos salió a las calles de la ciudad de Paraguarí, del Departamento que lleva el mismo nombre, supuestamente, para festejar el nuevo cargo que asumirá el colorado Ramón Retamozo en la Cámara de Senadores.

El político oficialista será convocado para asumir en el Senado el lugar que deja vacante Mirta Gusinky, quien renunció el lunes tras la fuerte presión por aplicarse de forma irregular una vacuna contra el Covid-19.

De acuerdo con fotos que circularon en las redes sociales, la caravana se realizó en horas de la noche. Desde la Comisaría 1ª de Paraguarí indicaron a Última Hora que la movilización se realizó antes del horario restrictivo.

Nota relacionada: Ramón Retamozo asumiría en el Senado este jueves

Paraguarí es una de las 57 ciudades del país que está en zona roja de Covid-19 por la excesiva cantidad de casos de contagios y por decreto presidencial no está permitido el desplazamiento de personas entre las 20.00 y 5.00.

La Comisaría 1ª de Paraguarí alegó que la IX Región Sanitaria habría brindado la autorización de la caravana, sin embargo, el doctor Osmar Galeano, director de la región, negó tal situación y denunció la falta de control por parte de las autoridades locales.

“Eso lo que siempre hace la Policía Nacional, desligarse de esa manera. Hay un decreto presidencial que hay que cumplir, nosotros no podemos decir que sí hagan o no y menos de esas cuestiones totalmente irresponsables. Eso no corresponde, absolutamente”, sostuvo.

Le puede interesar: Retamozo, con varios antecedentes, asumirá en el Senado si sale Gusinky

“Nosotros no podemos hacer asistencialismo, prevenir, curar y después intervenir e imputar. Nos hemos quedado solos sin la Policía Nacional ni la Fiscalía, no hay castigo, por eso esto continúa así, lastimosamente”, afirmó el médico.

Los hospitales del Departamento de Paraguarí están colapsados por casos de Covid. Galeano expresó que con la caravana realizada para festejar el nuevo cargo de Ramón Retamozo fue una falta de respeto al personal de blanco y a las personas que están sufriendo por una pérdida o por tener familiares agonizando.

Tras conocerse la renuncia de la parlamentaria colorada Mirta Gusinky, varios cuestionaron los antecedentes con los que cuenta su reemplazo, el senador suplente, quien ya estuvo en la Cámara Alta en el 2019 en un corto tiempo en sustitución de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.