18 nov. 2025

Director de región sanitaria pide pérdida de investidura de Mirta Gusinky

El director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, pidió este domingo que la senadora Mirta Gusinky sea sometida al proceso de pérdida de investidura tras aparentemente recibir la vacuna del Covid-19 de manera irregular.

senadora mirta gusinky.jpg

La senadora colorada Mirta Gusinky.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de su cuenta de Twitter, el director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, sentó postura sobre el escándalo de la vacunación VIP contra el Covid-19 donde está implicada la senadora colorada Mirta Gusinky.

“Señores senadores y senadoras, así como ustedes pidieron la remoción del Dr. Julio Mazzoleni, espera la ciudadanía de ustedes que la senadora Mirtha Gusinky también vaya a su casa”, publicó.

El director responsable del Departamento Central también pidió a los legisladores que impulsen una ley para que se sancione a las personas que fueron vacunadas de manera irregular. “Necesitamos leyes claras”, escribió.

Embed

Otro de los que se manifestaron en las redes sociales sobre la vacunación vip fue el diputado colorado Walter Harms, quien pidió a la senadora Gusinky “que tenga un gesto de dignidad y renuncie al Senado”.

“Su falta de ética deshonra al Partido Colorado. Además, usted ocupa una banca que no le corresponde”, publicó el parlamentario.

El escándalo por presuntas vacunaciones VIP se dio a conocer el pasado viernes, cuando la senadora Mirta Gusinky, de 73 años, figura como una de las personas que recibieron la dosis, pese a no pertenecer a la franja etaria permitida en la segunda etapa del plan de vacunación.

Lea más: Salud muestra documento que advierte vacunación irregular de senadora Mirta Gusinky

En este periodo, solo están siendo inmunizados adultos mayores de 75 años y desde que se comenzó a vacunar surgieron inconvenientes, falta de organización en los vacunatorios y hasta la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, San Lorenzo.

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo este domingo en el programa La Lupa que el caso de la senadora está siendo investigado por la institución y ya se identificó a las personas que aparentemente fueron responsables.

Nota relacionada: Gusinky sigue sin dar señales y en el Senado se analizará su situación mañana

“El nombre de la senadora figura en el registro con la edad, la dirección y también figura que es personal de blanco e inmovilizado”, dijo el ministro.

Borba aprovechó para instar a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, de manera que se investiguen y sancionen las irregularidades que pudieran cometerse en el proceso de vacunación.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.