20 nov. 2025

Director de región sanitaria pide pérdida de investidura de Mirta Gusinky

El director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, pidió este domingo que la senadora Mirta Gusinky sea sometida al proceso de pérdida de investidura tras aparentemente recibir la vacuna del Covid-19 de manera irregular.

senadora mirta gusinky.jpg

La senadora colorada Mirta Gusinky.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de su cuenta de Twitter, el director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, sentó postura sobre el escándalo de la vacunación VIP contra el Covid-19 donde está implicada la senadora colorada Mirta Gusinky.

“Señores senadores y senadoras, así como ustedes pidieron la remoción del Dr. Julio Mazzoleni, espera la ciudadanía de ustedes que la senadora Mirtha Gusinky también vaya a su casa”, publicó.

El director responsable del Departamento Central también pidió a los legisladores que impulsen una ley para que se sancione a las personas que fueron vacunadas de manera irregular. “Necesitamos leyes claras”, escribió.

Embed

Otro de los que se manifestaron en las redes sociales sobre la vacunación vip fue el diputado colorado Walter Harms, quien pidió a la senadora Gusinky “que tenga un gesto de dignidad y renuncie al Senado”.

“Su falta de ética deshonra al Partido Colorado. Además, usted ocupa una banca que no le corresponde”, publicó el parlamentario.

El escándalo por presuntas vacunaciones VIP se dio a conocer el pasado viernes, cuando la senadora Mirta Gusinky, de 73 años, figura como una de las personas que recibieron la dosis, pese a no pertenecer a la franja etaria permitida en la segunda etapa del plan de vacunación.

Lea más: Salud muestra documento que advierte vacunación irregular de senadora Mirta Gusinky

En este periodo, solo están siendo inmunizados adultos mayores de 75 años y desde que se comenzó a vacunar surgieron inconvenientes, falta de organización en los vacunatorios y hasta la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, San Lorenzo.

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo este domingo en el programa La Lupa que el caso de la senadora está siendo investigado por la institución y ya se identificó a las personas que aparentemente fueron responsables.

Nota relacionada: Gusinky sigue sin dar señales y en el Senado se analizará su situación mañana

“El nombre de la senadora figura en el registro con la edad, la dirección y también figura que es personal de blanco e inmovilizado”, dijo el ministro.

Borba aprovechó para instar a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, de manera que se investiguen y sancionen las irregularidades que pudieran cometerse en el proceso de vacunación.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).