09 ago. 2025

Director niega prostitución en cárceles

Ulises Martínez, director de la Cárcel de Misiones, niega que existan casos de prostitución en el lugar, pero apoya “una investigación a fondo”. Estela Cacace, del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura (MNP), afirma que “hay muchos testimonios que revelan esta irregularidad” y asegura que seguirán denunciando. El debate fue transmitido en el programa “El Eco de la Noticia” de ULTIMAHORA.COM.

El Eco de la Noticia.jpg

El Eco de la Noticia se transmite los miércoles desde las 11.00 por UH TV. | Foto: ÚH

Programa completo.

La polémica situación social, revelada por una serie de reportajes que Última Hora, con base en informes del organismo estatal MNP, fue abordada en el programa El Eco de la Noticia, este miércoles.

El espacio, bajo la conducción del periodista Andrés Colmán Gutiérrez, contó con la participación de Ulises Martínez, director de la Penitenciaría Regional de San Juan Bautista, Misiones; Ana Dina Coronel, directora del Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor, de Asunción; Estela Cacace, comisionada del MNP, y del periodista de ÚH Iván Lisboa, autor de la serie de reportajes que motivó al Ministerio de Justicia a intervenir la cárcel de Misiones.

“Se habla de un caso que ocurrió el año pasado, en mi ausencia, en el penal de Misiones, en que supuestamente una funcionaria percibió 50.000 guaraníes para permitir relaciones entre una reclusa y otro funcionario. Sobre ese caso, que mantuvimos en reserva, hay una carpeta abierta en la Fiscalía de Derechos Humanos y la funcionaria fue apartada del cargo, pero la investigación aún no concluyó", confirmó Ulises Martínez.

El director de la Penitenciaría Regional no cree, sin embargo, que se hayan producido nuevos casos e incluso duda de que el anterior haya sido real, a pesar de las denuncias de hechos frecuentes mencionados en el informe del MNP, situación que también se da en las cárceles regionales de Concepción y San Pedro.

“Ahora existe mucho control, es difícil que ocurra, pero no nos cerramos a que se investigue a fondo y se aclare bien esta situación”, explicó el director.

La comisionada del MNP, Estela Cacace, sostuvo una postura distinta: “Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura venimos investigando estos hechos hace tiempo y existen varios testimonios que apuntan a que la prostitución en estas cárceles es una práctica común, manejada por algunos reclusos líderes de la mafia carcelaria, como por algunos funcionarios. Hemos confirmado estos datos con mucha rigurosidad y lo seguiremos haciendo, porque buscamos que se corrijan”, destacó.

En igual sentido, el periodista Iván Lisboa explicó que él también realizó un detallado chequeo de los testimonios y existen muchas afirmaciones que permiten sostener la existencia de casos de proxenetismo en las cárceles mixtas, en donde las mujeres son las más vulnerables.

“Muchas mujeres reclusas se ven obligadas a vender su cuerpo para subsistir, a veces incluso para tener comida o productos de aseo. Esa es una realidad que no se puede ocultar, de la que se aprovechan los que manejan las mafias carcelarias”, afirmó el periodista.

Ana Dina Coronel, directora del Buen Pastor, explicó que en su dependencia no existe esta situación ya que es una cárcel exclusivamente de mujeres y que esa es la solución hacia la que se debe avanzar.

“Sí tenemos el problema de la superpoblación, pero hemos logrado importantes avances en el trabajo con las reclusas. Hay cuestiones de fondo, como la falta de condenas, que competen al Poder Judicial, o la falta de más recursos, que es responsabilidad del Poder Legislativo”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.