17 ene. 2025

Director de la Felcn responde la acusación de Sebastián Marset

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, respondió en la noche de este miércoles las acusaciones del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien dijo que lo alertó para escaparse.

Ismael Villca.jpg

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, niega vínculos con Sebastián Marset, el hombre más buscado de Bolivia.

Foto: eldiario.net.

Sebastián Marset, de 32 años, divulgó este miércoles un video desde la clandestinidad, tras lograr escapar el sábado pasado de la Policía en Bolivia.

En el audiovisual el uruguayo afirmó que fue alertado por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Ismael Villca para poder escapar.

En una entrevista realizada por el medio de comunicación Unitel, el director manifestó que su carrera profesional como servidor policial de 30 años “no va ser manchada simplemente por mentiras y declaraciones de un narcotraficante”.

Lea más: Sebastián Marset divulga un video desde la clandestinidad

“Niego y rechazo rotundamente toda esa información, mi trabajo en la Felcn es pulcro e impecable, son operaciones de desinformación que está realizando este sujeto que lo único que quiere generar es una matriz en contra de la Felcn y nuestra Policía Boliviana”, apuntó el director.

Asimismo expresó que la Felcn está poniendo todos sus esfuerzos para poder lograr un objetivo.

Afirmó que su trabajo es “intachable” y que se generaron distintas operaciones con miras a desbaratar organizaciones en el país, asumiendo que se afectaron intereses de terceros.

“Niego y rechazo rotundamente (ayuda a Marset). Nosotros vamos a continuar con las operaciones planificadas, con ese objetivo de poder capturar”, agregó.

Pidió a la población boliviana que les colabore con toda información sobre el paradero de Marset, que será “bien recibida”.

Nota relacionada: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Por último, dijo estar “sujeto y dispuesto” a toda investigación contra él y reiteró que la intención “de este tipo de organizaciones simplemente es debilitar, desorganizar, generar una zozobra, generar un caos” para no lograr el objetivo que se han trazado, que es capturarlo.

El video de un minuto y 26 segundos de Marset llegó hasta la mesa de redacción de Unitel y, en este, el hombre más buscado de Bolivia agradece al director de la Felcn por ayudarlo a huir; sin embargo, no menciona ningún nombre.

“Me avisó que me fuera ese director de la Felcn”, apuntó Marset en el video, acotando que las personas a las que vinculan con él “son inocentes”.

Más detalles

La Policía Boliviana aprehendió hasta el momento a 17 personas dentro de las investigaciones para encontrar al presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que escapó de un operativo policial en Bolivia el fin de semana.

Marset, que vivía en Bolivia con su esposa e hijos, es requerido por la Justicia en Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), y tiene órdenes de captura de la Europol e Interpol.

Le puede interesar: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y se le relaciona con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia.

En la jornada de este miércoles hubo críticas hacia el Gobierno de Luis Arce y algunas instituciones estatales porque el hombre estuvo viviendo durante varios meses en Bolivia sin que las autoridades detectaran nada extraño.

Más contenido de esta sección
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.