04 ago. 2025

Director de la Felcn responde la acusación de Sebastián Marset

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, respondió en la noche de este miércoles las acusaciones del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien dijo que lo alertó para escaparse.

Ismael Villca.jpg

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, niega vínculos con Sebastián Marset, el hombre más buscado de Bolivia.

Foto: eldiario.net.

Sebastián Marset, de 32 años, divulgó este miércoles un video desde la clandestinidad, tras lograr escapar el sábado pasado de la Policía en Bolivia.

En el audiovisual el uruguayo afirmó que fue alertado por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Ismael Villca para poder escapar.

En una entrevista realizada por el medio de comunicación Unitel, el director manifestó que su carrera profesional como servidor policial de 30 años “no va ser manchada simplemente por mentiras y declaraciones de un narcotraficante”.

Lea más: Sebastián Marset divulga un video desde la clandestinidad

“Niego y rechazo rotundamente toda esa información, mi trabajo en la Felcn es pulcro e impecable, son operaciones de desinformación que está realizando este sujeto que lo único que quiere generar es una matriz en contra de la Felcn y nuestra Policía Boliviana”, apuntó el director.

Asimismo expresó que la Felcn está poniendo todos sus esfuerzos para poder lograr un objetivo.

Afirmó que su trabajo es “intachable” y que se generaron distintas operaciones con miras a desbaratar organizaciones en el país, asumiendo que se afectaron intereses de terceros.

“Niego y rechazo rotundamente (ayuda a Marset). Nosotros vamos a continuar con las operaciones planificadas, con ese objetivo de poder capturar”, agregó.

Pidió a la población boliviana que les colabore con toda información sobre el paradero de Marset, que será “bien recibida”.

Nota relacionada: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Por último, dijo estar “sujeto y dispuesto” a toda investigación contra él y reiteró que la intención “de este tipo de organizaciones simplemente es debilitar, desorganizar, generar una zozobra, generar un caos” para no lograr el objetivo que se han trazado, que es capturarlo.

El video de un minuto y 26 segundos de Marset llegó hasta la mesa de redacción de Unitel y, en este, el hombre más buscado de Bolivia agradece al director de la Felcn por ayudarlo a huir; sin embargo, no menciona ningún nombre.

“Me avisó que me fuera ese director de la Felcn”, apuntó Marset en el video, acotando que las personas a las que vinculan con él “son inocentes”.

Más detalles

La Policía Boliviana aprehendió hasta el momento a 17 personas dentro de las investigaciones para encontrar al presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que escapó de un operativo policial en Bolivia el fin de semana.

Marset, que vivía en Bolivia con su esposa e hijos, es requerido por la Justicia en Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), y tiene órdenes de captura de la Europol e Interpol.

Le puede interesar: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y se le relaciona con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia.

En la jornada de este miércoles hubo críticas hacia el Gobierno de Luis Arce y algunas instituciones estatales porque el hombre estuvo viviendo durante varios meses en Bolivia sin que las autoridades detectaran nada extraño.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.