19 ago. 2025

Director de Inteligencia de Brasil declara durante 5 horas por caso de espionaje contra Paraguay

El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.

Luiz Fernando Correa.jpg

Luiz Fernando Correa, actual director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

Foto: Gentileza.

El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) Luiz Fernando Correa y el ex subdirector, Alessandro Moretti, prestaron declaración ante la Policía Federal durante casi cinco horas este Jueves Santo.

Ambos fueron citados en el marco de la investigación por el caso de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, bajo la gestión de Jair Bolsonaro (2019-2023), informó el portal noticias CNN Brasil.

Se espera que las investigaciones, que están en curso desde el 2023, terminen a finales de este mes de abril.

El 30 de enero de 2024, Moretti fue destituido, supuestamente, por obstaculizar las investigaciones sobre el espionaje ilegal que se dio durante el gobierno de Bolsonaro.

Lea más: Policía Federal cita a director de Abin por caso de espionaje contra Paraguay

El ataque a Paraguay tenía como finalidad obtener información sobre las negociaciones relacionadas con Itaipú.

Brasil admitió el espionaje, pero aclaró que el operativo se cerró el 27 de marzo del 2023.

Ante el escándalo, el gobierno de Santiago Peña anunció la suspensión indefinida de todas las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Entre otras medidas convocó al embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes de Carvalho, y llamó “inmediatamente” al representante diplomático paraguayo ante Brasilia.

A través del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mitic), Paraguay también inició una investigación sobre los eventos ocurridos entre junio del 2022 y marzo del 2023.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.