06 jul. 2025

Director de Aduanas y senador acuden ante Comisión Anticontrabando

El director de Aduanas, Julio Fernández, y el senador colorado Martín Arévalo acuden este lunes ante la Comisión Anticontrabando del Senado, tras el polémico cruce de acusaciones y denuncias entre ambas autoridades.

comisión anticontrabando.jpg

La Comisión Anticontrabando del Senado convocó a Arévalo y Fernández para tomar una postura sobre el cruce de acusaciones.

Foto: Gentileza.

La comisión especial del Senado convocó a ambas autoridades con la finalidad de tomar una postura en el cruce de acusaciones y denuncias entre el titular de Aduanas y el senador colorado.

En primer turno habló el senador Martín Arévalo, quien se ratificó en su denuncia contra el titular de Aduanas sobre el robo de contenedores dentro de la dependencia estatal y la falta de acciones ante el hecho.

La denuncia de Martín Arévalo aparece luego de que Julio Fernández lo haya señalado por tráfico de influencias. Lo que en principio fue un cruce de acusaciones, ahora llegó a instancias del Ministerio Público.

Lea también: Solicitan la interpelación a director de Aduanas

Por su parte, Julio Fernández conversó con los medios de comunicación antes de comparecer ante el Senado y aseguró que presentará documentos respecto a la denuncia contra el senador.

Asimismo, Julio Fernández dijo que Martín Arévalo “está bastante confundido” respecto a los hechos que denuncia y las evidencias que presentó ante la Cámara Alta.

El titular de Aduanas reconoció que no se puede tener el control sobre todas las mercaderías que ingresan a los puertos y no descartó que exista complicidad de funcionarios de Puertos y Aduanas.

Fernández afirmó que contribuirá con la Justicia para la investigación de las denuncias de robos de contenedores comisados. Afirmó que la posterior venta de estas mercaderías se da para cubrir los costos administrativos y respaldados por la ley.

Relacionado: Auditarán sugestiva actuación fiscal en el robo en depósito de Aduanas

Por otro lado, el titular de Aduanas aseguró que en su presentación demostrará los vínculos del lavado de dinero con el contrabando.

El senador Martín Arévalo responsabiliza a la Dirección Nacional de Aduanas por la desaparición de mercaderías por un valor de USD 3 millones. La denuncia sobre el hecho fue realizada por un ciudadano árabe.

Por su parte, Aduanas señala que las mercaderías fueron robadas por un “grupo comando” que llegó hasta los depósitos de la institución.

Funcionarios denuncian a Fernández

Este martes también apareció una denuncia presentada ante la Comisión por parte de dos funcionarios de Aduanas, quienes sindican por presunta “falta de infracción aduanera” al director de Aduanas.

La nota remitida por los funcionarios a la Comisión Anticontrabando indica que se incurrió en irregularidades dentro de un proceso sumarial a despachos aduaneros.

La nota fue remitida por los funcionarios Mario Rubén Villagra y Héctor Albera Báez. Los mismos piden la intervención de las autoridades en los citados casos, ya que esto significa una importante pérdida para el Estado en cuanto al ingreso de tributos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.