13 jun. 2025

Diputados presentan proyecto de ley sobre el ruso con errores gramaticales

Diputados del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR) han presentado en el Parlamento un proyecto de ley sobre la lengua rusa con numerosos errores gramaticales.

rusia.jpg

El proyecto de ley, pide prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo. / Foto: www.emol.com

EFE

La nota aclaratoria de 244 palabras que acompaña el borrador contiene una veintena de “crasos errores” de gramática rusa, y también de puntuación y ortografía, informó el portal slon.ru.

El proyecto de ley, que propone prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo en Rusia, fue propuesto a la Duma Estatal (cámara de diputados) por Yan Zelinski y Yelena Afanásieva.

La última ostentó en octubre de 2005 el cargo de ministra de Educación en la región de Kaliningrado (enclave báltico ruso).

El extravagante líder del LDPR, Vladímir Yirinovski, conocido por sus exabruptos y que no apoyó dicho proyecto de ley, arremetió contra sus partidarios: “Que muestren su ignorancia en sus casas”.

Mientras, Zelinski explicó a la emisora de radio Kommersant FM que lo que presentaron en la Duma fue la “primera versión” formalizada “con prisa”.

“En mi gabinete, cuando se me ocurrió la idea, para no perderla empecé a escribir rápido la nota explicativa del proyecto”, se excusó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.