25 jul. 2025

Diputados presentan proyecto de ley sobre el ruso con errores gramaticales

Diputados del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR) han presentado en el Parlamento un proyecto de ley sobre la lengua rusa con numerosos errores gramaticales.

rusia.jpg

El proyecto de ley, pide prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo. / Foto: www.emol.com

EFE

La nota aclaratoria de 244 palabras que acompaña el borrador contiene una veintena de “crasos errores” de gramática rusa, y también de puntuación y ortografía, informó el portal slon.ru.

El proyecto de ley, que propone prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo en Rusia, fue propuesto a la Duma Estatal (cámara de diputados) por Yan Zelinski y Yelena Afanásieva.

La última ostentó en octubre de 2005 el cargo de ministra de Educación en la región de Kaliningrado (enclave báltico ruso).

El extravagante líder del LDPR, Vladímir Yirinovski, conocido por sus exabruptos y que no apoyó dicho proyecto de ley, arremetió contra sus partidarios: “Que muestren su ignorancia en sus casas”.

Mientras, Zelinski explicó a la emisora de radio Kommersant FM que lo que presentaron en la Duma fue la “primera versión” formalizada “con prisa”.

“En mi gabinete, cuando se me ocurrió la idea, para no perderla empecé a escribir rápido la nota explicativa del proyecto”, se excusó.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.