05 ago. 2025

Diputados piden informes de desconexión a Ande y Essap

Los diputados liberales Dionisio Amarilla y Edgar Acosta solicitaron días atrás la eliminación del cobro de conexión y reconexión de servicios de agua potable y luz eléctrica por medio de un proyecto de ley. Ahora piden informes a Ande y Essap tras haber conseguido la aprobación de la petición por parte de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. El proyecto será presentado en marzo.

Bombitas.  Los diputados liberales Édgar Acosta y Dionisio Amarilla criticaron a su correligionario Eusebio Alvarenga.

Bombitas. Los diputados liberales Édgar Acosta y Dionisio Amarilla criticaron a su correligionario Eusebio Alvarenga.

En esta oportunidad, los diputados se dirigieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y a la Empresa de Servicios Sanitaros del Paraguay (Essap) para solicitar los detalles de los aranceles y costos por los servicios de desconexión y reconexión de la energía eléctrica y agua potable, además de la cantidad de empresas que prestan servicios de conexión y reconexión, y la estructura de costos.

Las autoridades aseguran que por el simple hecho de ser servicios básicos para una vida digna, negarlos es una opción válida.

El proyecto de Ley “que elimina el cobro en concepto de conexión, reconexión y reinstalación de los servicios públicos de agua potable y luz eléctrica”, había sido anunciado por Amarilla y Acosta en el mes de enero de éste año y habla de una exoneración de pagos cuando se trate de contratación de servicios y cuando la suspensión o corte haya sido exclusivamente por el no pago de las facturas, pero presentarán el proyecto a la Cámara los primeros días de marzo, en la primera sesión ordinaria.

Además se habla de que “en ningún caso la mora será motivo o causal de corte o suspensión de los servicios referidos, debiendo la empresa garantizar la plena provisión de los mismos. Si por cualquier otra motivación los servicios fuesen suspendidos a los usuarios, los mismos deberán ser restablecidos inmediatamente y sin más trámite, en el plazo de 24 horas de haberse denunciado el corte o suspensión”, indica el documento.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.