17 jul. 2025

Diputados inicia nuevo periodo sin un cartista al frente en año electoral

Las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados asumen este viernes para dar inicio a un nuevo periodo legislativo marcado por el año electoral. El cartismo pierde fuerza al perder uno de sus principales bastiones en los últimos años.

diputados

La bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum las tres sesiones de la Cámara de Diputados, con el objetivo de no tratar proyectos que afectan a las tabacaleras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A partir de este viernes, la Cámara de Diputados estará presidida por el liberal Carlos María López, quien fue electo por medio de un acuerdo entre la oposición y el oficialismo colorado. Se trató de un duro golpe para la bancada de Honor Colorado.

El revés que sufrió el movimiento cartista hace que ninguno de sus representantes ocupe la mesa directiva en este nuevo periodo legislativo, que estará marcado por las internas partidarias y las elecciones generales del 2023.

Como vicepresidente primero estará Ángel Paniagua, de Fuerza Republicana; vicepresidenta segunda, Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN); secretarios parlamentarios, Freddy D’Ecclesiis y Hugo Ibarra, de Fuerza Republicana, y Sergio Rojas, del PLRA, llanista.

Lea más: “Golpe al cartismo: Diputados cambia de timón con elección de nuevo presidente”

El cartismo tenía a la Cámara Baja como uno de los principales bastiones, donde cuentan con la bancada mayoritaria. Con ese poder logra ejercer la presidencia de la institución durante varios años, principalmente con el diputado Pedro Alliana.

Justamente, Alliana se despidió de la titularidad en la sesión del pasado miércoles con un informe de gestión y destacando su trabajo en varias áreas e incluso diciendo que posiciona a la Cámara de Diputados como la mejor institución del Estado.

La interna colorada fue determinante para sacar de la silla a Alliana, que llevaba cuatro presidencias ganadas en forma consecutiva.

Fue una jugada de Hugo Velázquez

El acuerdo entre la oposición y el oficialismo colorado fue una jugada estratégica del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien se postula como precandidato presidencial en el Partido Colorado. Su principal rival será el cartista Santiago Peña.

Velázquez, sin recelo, ofreció a los liberales la presidencia de la Cámara de Diputados, con tal de restar fuerza a sus oponentes con miras a la elección interna del 18 de diciembre.

Nota relacionada: “Pedro Alliana deja la titularidad de Diputados tras cuatro periodos consecutivos”

Los cartistas no pudieron impedir la sesión en la que los colorados oficialistas y los opositores le “madrugaron”. Ante la desesperación, tensionaron los ánimos y avivaron confrontaciones a gritos, que por poco llegaron a los golpes.

Con la alianza entre el oficialismo y la oposición se formó una nueva mayoría anticartista, de unos 50 diputados, aunque no tiene tanta solidez ya que con frecuencia se dan fugas tanto de liberales como de la bancada de Fuerza Republicana.

No alcanzó, por ejemplo, para el juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ni para aprobar el proyecto de ley que convierte en sujetos obligados del control de Seprelad a tabacaleras y clubes.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.