12 jul. 2025

Diputados eliminarán formulario F16 que permite planillerismo

29522687

Modificaciones. El control a los funcionarios demanda cambios. Así lo creyó Latorre.

gentileza

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, anunció ayer que trabajan en medidas de control en el plantel de funcionarios, dadas las denuncias de constante planillerismo.

En este sentido, se apunta a la eliminación del formulario F16 o de comisionamientos, que es la puerta de entrada al planillerismo muchas veces denunciado. Esta es una medida general que se da a partir de la denuncia en contra del diputado Jatar Fernández quien utilizó a un personal para tareas particulares fuera del recinto legislativo.

“Vamos a tomar una medida general, para establecer una medida de control (al personal) de la Cámara”, indicó con relación a las medidas para tener un control efectivo de lo que hacen los funcionarios en horario de trabajo. “Hay una medida administrativa que estaremos tomando, la cual busca fortalecer las capacidades que tiene la cámara para controlar a sus funcionarios. He hablado de esto en Mesa Directiva y con diferentes bancadas y esto deberá pasar por la eliminación de determinados instrumentos”, explicó.

La disposición del titular de Diputados se debe a la denuncia del ex jefe de despacho del parlamentario Jatar Fernández, afirmando que el mencionado congresista apelaba a sus funciones fuera del Congreso y para cuestiones netamente personales de toda índole; es decir, desde la limpieza, la cocina, el traslado, la seguridad, etc.

El formulario F16 era un documento en el que cada legislador facilitaba el registro en planilla incluso, de quienes no iban a trabajar a la sede legislativa.

La acción se enmarca como medida para fortalecer la institucionalidad de la Cámara Baja, afirmó.

Resultados del Concurso. “Debemos voltear la página y fortalecer nuestra capacidad de control”, subrayó Latorre, destacando las medidas a ser aplicadas en consenso, entre ellas, recordó el concurso público para 50 cargos en el colegiado.

“Estaremos anunciando los resultados definitivos, en un plazo de una semana, después de la finalización de la visita de la delegación del Estado de Israel. Los resultados de los exámenes ya han sido publicados en el mismo día, solo falta dirimirlos de manera documental”, expresó.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.