03 oct. 2025

Diputados denuncian ofrecimiento de cargos con fines extorsivos

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega, denunciaron que fueron destinatarios de mensajes y llamadas con ofrecimiento de cargos. El objetivo sería incriminarlos con estas prácticas.

27752568.jpg

Lobby. El oficialismo tiene una amplia mayoría en la Cámara Baja gracias a sus aliados que suman acuerdos y pactos.

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega denunciaron que fueron destinatarios de mensajes y llamadas para ofrecimiento de cargos que buscaría incriminarlos en el delito de colocar leales en las instituciones sin concurso ni rigor alguno. Actualmente, varios legisladores colorados y liberales están denunciados por la práctica del nepotismo y de tráfico de influencias en instituciones públicas.
En conferencia de prensa, ambos diputados presentaron el caso que según ellos se configura en una suerte de amedrentamiento por parte de personas que no se identificaron, pero que estarían respondiendo a un plan orquestado para incriminarlos, ofrecimientos de cargos de por medio.

“Buscan incriminarnos en un delito que seguramente es común que ellos cometan”, apuntó la diputada Ortega.

Agregó que recibieron “llamadas y mensajes que se hacen pasar por directores de instituciones públicas”.

Los diputados afirman que se trata de una trampa del oficialismo para luego chantajearlos y “eliminar voces disidentes”. Pidieron que la Fiscalía tome cartas en el asunto y realice investigaciones sobre los números que les llaman con estos ofrecimientos.

“La intención es clara. Es tratarnos de estúpidos como para que caigamos con este tipo de trampas en la que no caeríamos porque no tenemos esas prácticas y, por otro lado, amedrentarnos políticamente y decir acá estamos buscando mecanismos para someterles, para tener pruebas en contra de ustedes”, agregó.

Dijo que los mensajes y llamadas son recurrentes e iniciaron el año pasado, pero son más recurrentes últimamente. “En mi caso el sábado recibí mensajes y llamadas de ofrecimiento. Creemos que esto se da en el contexto de los rumores que surgieron en los últimos días respecto a una colega opositora (en relación a Rocío Vallejo)”, resaltó

No caerán. El diputado del Encuentro Nacional, Raúl Benítez por su parte dijo que sus detractores buscan igualarlos e intentan que pisen el palito para “meterlos en la bolsa” pero que ellos seguirán siendo críticos con el poder.

“Viene de una bancada que quiere meternos en la bolsa del uso indebido de influencias para poder sacarnos a referentes de la oposición y ese plan se materializa primero tratándonos de estúpidos y pelotudos llamándonos a ofrecernos cargos a nuestra gente algo que seguramente están acostumbrados, pero no es algo que nosotros acostumbremos porque ni siquiera trabajamos como ellos, con operadores políticos que están acostumbrados, de partidos tradicionales y otros con años en el poder”, expresó.

Añadió que “esto es para poder extorsionarnos después y esto está clarísimo. Entonces, le damos un mensaje a estos que hacen de sicarios en distintos frentes, algunos que lo hacen por redes sociales algunos que lo hacen por WhatssApp y por llamadas, que nosotros no somos como ustedes nosotros no somos a los que representan ustedes y vamos a seguir marcando esa línea de resistencia y diferencia con los políticos y con los grupos políticos y que no soporta, pese a que tiene los números y todas las instituciones, no soporta que exista un grupo que diga lo que quiere”, apuntó.

Dijo que la Fiscalía y las instituciones que son mencionadas en estos mensajes deben investigar.

Ambos diputados acordaron hacer impresiones de los mensajes recibidos y enviarlos a una Escribanía para que conste en acta. Reconocen que la Fiscalía no tiene credibilidad, pero buscan dejar claro quiénes son los denunciantes y sus pruebas.

27748842.jpg

Johanna Ortega

27748852

Raúl Benítez

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. El dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).
El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.
Legisladores de la oposición anunciaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Señalan un aumento patrimonial injustificado de 1.603%, compras de bienes sin respaldo legal y contratos por G. 992.000 millones a empresas vinculadas.