02 sept. 2025

Diputados de la nueva bancada se reunieron con Cartes

25953700

Con Cartes. Rousillón, Alejandro Aguilera y Arrechea.

Gentileza

Tres diputados de la nueva bancada cartista se reunieron ayer con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Se trata de Rubén Rousillón, Alejandro Aguilera y Carlos Arrechea.

“Hoy creemos que es importante la unidad para consolidar la fuerza y sobre todo trabajar”, manifestó el diputado Rubén Rousillón, quien agregó que los diputados que provienen del interior del país necesitan trabajar en sintonía con el gobierno central para llevar “más apoyo y desarrollo”.

Rousillón fue electo a través de Fuerza Republicana como representante de Villa Hayes, donde fue gobernador en el periodo pasado. Dijo que tanto Basilio Núñez como él mantienen sus liderazgos de forma independiente. “Nosotros estamos en el mismo movimiento, pero se van a respetar los liderazgos regionales”, comentó el legislador.

Al ser consultado sobre los motivos que les llevó a formar parte del cartismo, respondió que Fuerza Republicana no cuenta con una conducción dentro del movimiento. “A eso se le suma, que no tendremos elecciones próximamente y eso facilita la posibilidad de trabajar todos juntos porque la idea es darle gobernabilidad al presidente de la República”, agregó.

Cuando se le consultó sobre los cuestionamientos que hacen los diputados de la bancada disidente a la actitud del cartismo a la hora de votar, dijo que cree que hay “opiniones interesadas y hay que tomar con pinzas”. Negó que exista autoritarismo y bajadas de línea. “Existe un gran respeto y una gran armonía”, aseguró el legislador. Sobre Horacio Cartes señaló que tiene “una gran disposición para ayudar a construir la unidad”. Manifestó que espera que esto se traslade todos los ámbitos.

Más contenido de esta sección
El diputado Yamil Esgaib señaló que al momento del incidente con Raúl Benítez él se encontraba haciendo bromas sobre “enviar un escribano”, cuando Benítez despotricó contra sus colegas y el titular de Diputados, Raúl Latorre, resolvió hacer un cuarto intermedio en la sesión.
El abogado Enrique Wagener fue citado por la Fiscalía para declarar en el marco de la denuncia presentada sobre un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
El nombre de Kattya González comenzó a sonar como posible opción para la intendencia de Asunción. Algunos referentes manifestaron estar de acuerdo. Soledad dijo que eso no está sobre la mesa. La ex senadora afirmó que no romperá el acuerdo inicial.
Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.
El diputado liberal Diosnel Aguilera se manifestó a favor de derogar la “Ley de Desbloqueo de listas”, que demanda el uso de las máquinas de votación, para poder volver a utilizar en las elecciones las famosas papeletas.
El legislador colorado Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación del Senado, afirmó que la propuesta de volver a las papeletas como modalidad de sistema electoral, colisiona con el mecanismo de desbloqueo de listas y se hace “físicamente” imposible. No obstante, dijo que el Partido Colorado demostró que se adecua a cualquier modalidad electoral.