28 oct. 2025

Diputados de Honor Colorado operaron contra el ministro Orué

Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.

Oscar Orue.png

Óscar Orué, actual director de la DNIT.

Foto: Archivo.

El punto principal de quiebre –según revelan los chats– fue la destitución del hermano del diputado Carlos Godoy y por lo cual planearon una sesión extraordinaria. Entre los que opinan a favor de la acción de cambiar a Orué están Óscar Raúl Latorre y el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

El 14 de agosto de 2024, en sesión, Rodrigo Daniel Gamarra, diputado de la ANR por Central, remarcó en su discurso que “exigía respeto por su soberbia, por su arrogancia y su falta de educación” a Orué. Y añadía: “Es más chusco que Superman. Hoy habló en la radio diciendo que nosotros pedimos su destitución”, remarcó Gamarra.

Mientras que Yamil Esgaib decía: “Ahora tiene un jefe en serio que le hace trabajar. Ud. no tiene mérito, qué lo que se cree”, mostrando lo que ya se repetían en los grupos de diputados, donde pedían por su cabeza.

El 14 de agosto de 2024, Rodrigo Gamarra envía una noticia de ABC Color, y comenta sobre Orué que se va “a ABC y nos ataca”. Y dice que dio los nombres de Yamil Esgaib y Rodrigo Gamarra, como diputados que piden cupos.

CHATS 1.png

Mientras que, el 16 de agosto de 2024, el diputado Carlos Godoy comenta que se metió con su familia por destituir a su hermano. “A partir de ahora todos a arrodillarse al supremo Óscar Orué. Acaban de hecharle a mi hermano de la Aduana. Cuando está la familia de por medio, no dejare que me humille, todos tenemos dignidad” (sic). Luego recibió el apoyo de todos los miembros del grupo, Yamil Esgaib, Orlando Arévalo, Rodrigo Gamarra, Mino Adorno, Rocío Abed, Diego Cándida, Jazmín Narváez, Carmen Giménez, Raúl Latorre e incluso el vicepresidente, Pedro Alliana.

CHATS 2.png

El 17 de agosto de 2024, en el grupo escriben Nito Chávez, Rodrigo Gamarra, Orlando Arévalo y Yamil Esgaib. Entre otros mensajes se observa que Rodrigo Gamarra escribe: “Hagamos una plenaria de la bancada.” “Un funcionario no puede amedrentarnos” le siguen los demás miembros, entre ellos Orlando Arévalo que escribe: “¡¡¡Eso faltaba para hacernos respetar compañeros!!!”.

CHATS 3.png

Corrigiendo cosas

En contacto, ayer, con Telefuturo, respecto a los chats y audios filtrados del celular de Lalo Gomes, Orué expresó: “Estoy todavía en el cargo, quiere decir que no cumplieron su objetivo”. El titular de la DNIT negó categóricamente la entrega de dinero a autoridades, como insinúan algunos y agregó que es una “difamación” y “acusación infundada”.

“¿Cómo es que logramos un nivel de recaudación de aumento de más de USD 1.000 millones en 16 meses, es porque estamos corrigiendo las cosas. Si seguían los esquemas de antes, cómo se iba a lograr eso?”, expuso Orué en Telefuturo.

Reiteró contar con el respaldo “total” del presidente de la República, y que incluso el mandatario lo que hizo fue bajar una línea, luego de que saltó el caso del hermano del diputado, Carlos Godoy.

“Se le explicó el motivo por el cual en su momento le cambié de lugar, porque hubo una denuncia contra este funcionario. Le envié a Recursos Humanos en su momento, mientras se hacía la investigación interna”, explicó el ministro.

Incluso al vicepresidente Pedro Alliana dijo que le detalló que no le iba a cambiar y que luego de eso hubo “molestias” de parte de los diputados y, por ende, ataques.

El hermano del legislador, luego de la investigación, fue llevado a otro puesto, y no al que querían.

Finalizó con que “el cargo (de ministro) no es para prevenir. Hay que tener los huevos para hacer las cosas que hay que hacer en Paraguay... Era conocido a vox populi cómo se manejaba anteriormente la Aduana”, remató.

Posturas colectivas

En el grupo, el diputado José Rodríguez escribe: “Acompañenme con este tema” a lo que le responde el diputado José Rodríguez: “Pedido de prórroga de Nenecho. Ya pedí prórroga. Si pueden acompañar” y finaliza el diputado Mino Adorno: “Firme”.

Más contenido de esta sección
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre la utilización de los vehículos cedidos provisariamente por la Senabico, a consecuencia de la investigación multimedios que evidenció el uso irregular de uno de los rodados.
La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana, recomendó la ratificación versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Este miércoles, a las 08:30, la bancada cartista tomará una postura oficial.
La comitiva de diputados opositores dijo que no teme represalias y prosigue su ajeteadra agenda en Pekín. Dejaron en claro que su visita al gigante asiático busca cooperación y no financiamiento para sus campañas electorales.