04 ago. 2025

Diputados buscan asegurar con una ley la merienda escolar

24734789

Agujero. Diputados buscan una ampliación presupuestaria.

GENTILEZA

39 diputados presentaron ayer un proyecto de ley “Que adopta medidas para asegurar la consecución del programa que posibilita la merienda escolar en las instituciones educativas paraguayas y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023 - Ministerio de Educación y Ciencias”, con el fin de tapar el agujero que dejaron al aceptar la derogación del convenio con la Unión Europea.

El documento establece una ampliación de G. 72.565.326.060 para la adopción de medidas que hagan posible la merienda escolar en establecimientos del nivel preescolar, inicial y media públicos y subvencionados de la educación inicial, media y Ciencias.

“El Estado paraguayo debe garantizar que la merienda escolar en todas las instituciones de la República no sea interrumpida por motivo alguno, al considerar que es responsabilidad del Estado desarrollar mecanismos, administrar los recursos y financiar este proyecto con sus propios recursos”, expresa en parte de la exposición de motivos del documento.

La propuesta fue presentada atendiendo a la posibilidad de que la Cámara de Senadores sancione la derogación del acuerdo internacional con la UE.

LA CIFRA 72.565.326.060 guaraníes es el monto de la ampliación presupuestaria solicitada por algunos diputados para la merienda escolar.

Más contenido de esta sección
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.
Además de sus neposobrinos, la senadora liberal ubicó en el Senado al abogado Carlos Zelaya Leguizamón y a su esposa Carmen Rocío Medina González, con salarios de G. 27 millones y G. 5,5 millones.
El sacerdote jesuita Alberto Luna habló de lo que le dejó el caso de censura policial de tipo stronista y también cuestiona que Santiago Peña deje al Paraguay como uno de los pocos países que no votó por la paz en Gaza.
No hay medicamentos para asegurados, pero sí sobran recursos para triplicar fumigaciones. El Instituto de Previsión Social (IPS) lleva adelante una licitación para la contratación del servicio de fumigación con suministros de materiales e insumos para varias dependencias del IPS. El ID del llamado es el 471520.