17 nov. 2025

Diputados británicos exigen una investigación sobre el impacto del Brexit

Más de dos años después de que el Reino Unido cortara sus lazos con la Unión Europea (UE), diputados de diversas formaciones exigieron este lunes al Gobierno que encargue una investigación independiente sobre los efectos del Brexit en la economía y la sociedad británicas.

brexit.jpg

Londres continuará cumpliendo las regulaciones de la UE y contribuyendo al presupuesto comunitario durante los próximos once meses.

A raíz de una petición popular que ha reunido más de 150.000 firmas a través de internet, los diputados debatieron hoy en una sala del Palacio de Westminster, sede del Parlamento, la necesidad de evaluar qué beneficios y problemas se han materializado al abandonar el bloque comunitario.

En una respuesta por escrito a esa petición, el Gobierno del primer ministro, Rishi Sunak, ha asegurado que el Brexit fue “una elección democrática” y considera que su impacto “no es un asunto apropiado para una investigación pública”.

El diputado del Partido Nacional Escocés (SNP) Martyn Day, que ejerció de portavoz para defender la petición popular a debate, argumentó que “ha llegado el momento de que a la gente de este país se le diga la verdad sobre el Brexit, ya sea buena o mala”.

“Nos merecemos saber cómo está afectando el Brexit al comercio, a la economía, a las oportunidades para los jóvenes y a los derechos de los individuos. Eso solo se puede hacer a través de una investigación pública libre de ideologías y de opiniones interesadas”, agregó.

Nota relacionada: El Brexit perjudicó al comercio entre Reino Unido y la UE, según estudio

El diputado escocés instó al Gobierno a poner en marcha una evaluación independiente similar a la que inició en 2021 para juzgar la respuesta pública ante la pandemia de Covid-19.

“Necesitamos evidencias, no propaganda del Gobierno”, declaró por su parte la liberaldemócrata Wera Hobhouse, que aseguró que “existen grandes cantidades de información sobre el daño que el Brexit está haciendo a la economía”.

“El Gobierno quiere ignorar las muchas dificultades que ha creado el Brexit y concentrarse en lo que describe como libertades del Brexit. Vamos a comprar lo que se prometió frente a lo que se ha materializado”, Dijo Hobhouse.

Desde el Partido Laborista, Fleur Anderson reclamó asimismo al Gobierno un análisis sobre la salida de la UE: “Pensemos lo que pensemos sobre el Brexit, lo apoyemos o no, pensemos que ha sido bueno para el país o no, o que existe un dividendo del Brexit que quizá se recogerá en algún momento, todos deberían respaldar un análisis sobre cuál ha sido el resultado hasta ahora”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.