30 ago. 2025

Diputados aprueba subir IVA a ensambladoras de motos

La mayoría colorada oficialista de la Cámara de Diputados aprobó el aumento del 4 al 10% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las industrias ensambladoras de motocicletas, de gran producción en nuestro país.

Ensambladora de Motos.jpg

Las ensambladoras de motos representan uno de los sectores más pujantes de la economía nacional. | Foto: Archivo


Con 37 votos a favor y 17 en contra fue aprobado el proyecto de ley que modifica los artículos 7 y 8 de la ley 4838/12, que establece la política automotriz nacional, informó el periodista de Última Hora, Víctor Ferreira.

De esta forma, volvió a predominar la abrumadora mayoría colorada oficialista, pese al rechazo de los diputados liberales a elevar los impuestos a las fábricas de motocicletas.

Estos últimos señalaron que el gobierno de Horacio Cartes sube los impuestos a los sectores más pequeños de la industria y que, sin embargo, mantiene los privilegios impositivos para los sojeros y tabacaleros, entre otros.

La propuesta fue enviada desde el mismo Poder Ejecutivo y días atrás el ministro de Hacienda, Santiago Peña, había anunciado en Mburuvicha Róga el paquete de impuestos del Gobierno a sectores productivos del país.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.