11 jul. 2025

Diputados aprueba que Informconf no dé datos sin autorización

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se modifica la normativa que reglamenta la información de carácter privado. El texto señala que Informconf no puede dar datos de una persona sin su expresa autorización.

dipu.png

El texto aprobado en Diputados pasa a la Cámara de Senadores.

Foto: @Radiocamarapy

El texto aprobado por la Cámara de Diputados modifica parcialmente los artículos de la Ley 1682/2001, que reglamenta la información de carácter privado. El proyecto de ley pasa a la Cámara de Senadores para su estudio.

El proyecto fue propuesto por el diputado colorado Hugo Ramírez. El legislador explicó que, con los cambios, Informconf no podrá dar datos de una persona sin que esta haya firmado una autorización a la empresa solicitante.

El legislador asegura que las reiteradas consultas a Informconf terminan afectando el historial crediticio de las personas.

Además, se estipula que, en caso de que la deuda sea inferior a los G. 500.000, no puede ser incluida en el registro de morosos.

Nota relacionada: Ley Informconf queda sancionada sin monto mínimo para incluir a morosos

La propuesta de normativa, además de prohibir el uso de datos sin autorización firmada, establece una multa arbitrada por un Juzgado Civil por el incumplimiento de la ley. Este dinero será destinado al usuario afectado.

La prohibición de publicaciones sin autorización contempla datos personales, situación patrimonial, solvencia económica, historial crediticio, entre otros.

En caso de incumplimiento, la firma o persona que provea los datos deberá abonar una multa de hasta 100 jornales mínimos (G. 8.125.200). En caso de reincidencia, el monto se puede duplicar, triplicar o cuadruplicar.

La propuesta de normativa habla de personas físicas o jurídicas. Sin embargo, se vincula la misma a Informconf, ya que esta es una empresa con alto impacto en el análisis para el otorgamiento de créditos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.