09 ago. 2025

Diputados aprueba que Informconf no dé datos sin autorización

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se modifica la normativa que reglamenta la información de carácter privado. El texto señala que Informconf no puede dar datos de una persona sin su expresa autorización.

dipu.png

El texto aprobado en Diputados pasa a la Cámara de Senadores.

Foto: @Radiocamarapy

El texto aprobado por la Cámara de Diputados modifica parcialmente los artículos de la Ley 1682/2001, que reglamenta la información de carácter privado. El proyecto de ley pasa a la Cámara de Senadores para su estudio.

El proyecto fue propuesto por el diputado colorado Hugo Ramírez. El legislador explicó que, con los cambios, Informconf no podrá dar datos de una persona sin que esta haya firmado una autorización a la empresa solicitante.

El legislador asegura que las reiteradas consultas a Informconf terminan afectando el historial crediticio de las personas.

Además, se estipula que, en caso de que la deuda sea inferior a los G. 500.000, no puede ser incluida en el registro de morosos.

Nota relacionada: Ley Informconf queda sancionada sin monto mínimo para incluir a morosos

La propuesta de normativa, además de prohibir el uso de datos sin autorización firmada, establece una multa arbitrada por un Juzgado Civil por el incumplimiento de la ley. Este dinero será destinado al usuario afectado.

La prohibición de publicaciones sin autorización contempla datos personales, situación patrimonial, solvencia económica, historial crediticio, entre otros.

En caso de incumplimiento, la firma o persona que provea los datos deberá abonar una multa de hasta 100 jornales mínimos (G. 8.125.200). En caso de reincidencia, el monto se puede duplicar, triplicar o cuadruplicar.

La propuesta de normativa habla de personas físicas o jurídicas. Sin embargo, se vincula la misma a Informconf, ya que esta es una empresa con alto impacto en el análisis para el otorgamiento de créditos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.