07 nov. 2025

Diputados aprueba ley sobre etiquetado frontal de alimentos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece la obligatoriedad del etiquetado frontal de advertencia en los alimentos envasados. El texto se remite a la Cámara de Senadores.

etiquetado.jfif

El etiquetado frontal se utiliza en varios países de la región.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones la propuesta legislativa “que establece la implementación del etiquetado frontal de advertencia conforme a su composición nutricional”.

El objeto de esta propuesta es establecer la obligatoriedad del rotulado frontal de advertencia en los alimentos procesados y envasados en ausencia del consumidor y comercializados en el territorio nacional.

Según el proyecto de ley original, el etiquetado de los alimentos se deberá realizar conforme a la composición nutricional de calorías, azúcares, grasas, grasas saturadas y sodio. Estarán obligadas las personas físicas y jurídicas que fabriquen, produzcan y elaboren alimentos.

La Cámara de Diputados propuso eliminar del etiquetado la frase alto en calorías, ya que el requerimiento energético varía según la necesidad de cada persona. La modificación fue aprobada sin oposición.

Según el diputado colorado Hugo Ramírez, el etiquetado frontal servirá para preservar la salud de los paraguayos. “Muchas veces se nos presentan los alimentos como saludables, pero no nos dicen la cantidad de azúcares”, cuestionó.

“El etiquetado frontal nos permitirá combatir un problema que existe en el mundo, el cual es la obesidad. En países del Mercado Común del Sur (Mercosur) se aplican estas medidas y producen resultados positivos”, subrayó.

El rotulado frontal de los productos procesados servirá para alertar al consumidor sobre los componentes de los alimentos, para que este los considere al momento de su compra.

La propuesta de normativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud, desde donde se señala que la misma ayudará a la prevención de varias enfermedades.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.