04 nov. 2025

Diputados aprueba en general tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que busca rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López y con ello implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El tratamiento en particular se hará en la próxima sesión.

tren encarnacion posadas

Los pasajeros que querían ingresar a Encarnación debieron buscar otros medios. | misionesonline.net.

El proyecto podría estar funcionando para el año 2020. Con este medio se buscará agilizar el traslado de personas que utilizan estos tramos.

Según la propuesta aprobada este miércoles por la Cámara Baja, el tramo será de 44 kilómetros, desde la estación central –que estará ubicada en la Plaza Uruguaya, en Asunción– hasta la estación de Ypacaraí.

El proyecto contempla la franja de dominio, por lo que propiedades ubicadas en inmediaciones de las antiguas vías del tren se verán afectadas.

Posturas

El diputado por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Dany Durand, destacó la importancia que tendrá este proyecto para la población, especialmente metropolitana.

Por otro lado, la parlamentaria Olga Ferreira pidió que se hagan modificaciones al proyecto aprobado en el Senado. Indicó que es necesaria la modificación de algunos tramos. Además, criticó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la desorganización en la instalación del Metrobús. Expresó su temor a que suceda lo mismo con el tren.

Aldo Vera, diputado por Avanza País, pidió que se postergue el estudio y solicitó que se consulte a las municipalidades afectadas sobre los efectos que podría tener este proyecto sobre sus territorios.

Ramón Romero, parlamentario por la ANR, afirmó que la instalación de un tren solucionará grandes problemas y hará que muchos dejen sus autos en sus casas para utilizar este moderno sistema de transporte.

El diputado Eber Ovelar (ANR), entre tanto, aseguró que los derechos de particulares no pueden estar sobre los del Estado. Afirmó que despojar bienes para la construcción no es discutible, ya que los mismos siempre fueron bienes del Estado.

El documento fue puesto a consideración en general y no contó con oposición. Posteriormente, se procedió a votar en particular, pero la sesión quedó sin cuórum y el tratamiento por artículos se deberá realizar en la próxima sesión de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.