12 jul. 2025

Diputados aplaza tratamiento de ley de emergencia por sequía

La Cámara de Diputados aplazó este lunes un proyecto de ley por el cual se declara emergencia por sequía en todo el Paraguay.

Parana3.jpeg

La sequía y sus consecuencias es motivo de preocupación de las autoridades.

Édgar Medina

El pleno de diputados decidió aplazar por tiempo indefinido el tratamiento del proyecto de ley por el cual se declara emergencia en todo el país por la sequía. Fue durante la sesión extraordinaria de este lunes.

Mediante esta iniciativa se pretende que el Ejecutivo disponga de los recursos necesarios para dar respuesta inmediata a los pobladores de las zonas afectadas por la sequía, y adoptar todas las medidas conducentes.

Como parte de las respuestas planteadas se incluyen subsidios; asistencia técnica, crediticia y refinanciamiento de deudas; y medidas de carácter sanitario y de asistencia social.

Lea además: Productores movilizados piden a diputados aprobar ley de emergencia por sequía.

El Paraguay está experimentando los embates de la sequía que ya golpeó a al menos el 60% de los rubros de la agricultura.

Le puede interesar: Senadores y Diputados convocados para tratar proyecto de ley de emergencia ambiental

Los pronósticos indican que esta condición climática se extendía al menos durante el primer trimestre del año, dejando severos perjuicios económicos para el país.

Debido a la sequía, falta de lluvias y la inconsciencia ciudadana, también una gran cantidad de incendios se registran en varios departamentos y zonas del país.

El Poder Ejecutivo plantea una serie de medidas urgentes para paliar los efectos. Estas medidas se basan en la asistencia a pequeños productores, beneficios tributarios y la refinanciación de deudas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.