20 ago. 2025

Diputados analizan actualización de políticas migratorias

La Ley Nº 978/96, más conocida como Ley de Migración, fue analizada este miércoles por los integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo de la Cámara Baja, y con la presencia del director general de Migraciones, Jorge Kronawetter, con quien se estableció un proceso que será difundido posteriormente, según explicaron.

asuntos migratorios.jpg

Diputados analizan actualización de políticas migratorias. Foto: Gentileza

Kronawetter resaltó la necesidad de actualizar las políticas migratorias y sostuvo que contar con el apoyo del órgano asesor así como el respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones en Paraguay será de gran importancia durante el proceso de modificación de la mencionada Ley.

Adelantaron que la nueva ley, de aprobarse, será mucho más participativa e inclusiva con un ámbito de vinculación que pueda ser conectado con otras políticas.

Este proyecto ya fue elaborado y consensuado en el 2014 con la participación de 43 instituciones de los tres poderes del Estado, así como consultores y representantes de la sociedad civil.

Por su parte, la titular del ente asesor, diputada Esmerita Sánchez, señaló que este jueves será presentado el documento para que posteriormente sea analizado en las reuniones ordinarias de las demás comisiones.

“Si el proyecto consigue el visto bueno se estará garantizando el respeto a los derechos humanos y se asegurará la gobernabilidad migratoria”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.