09 ago. 2025

Diputado preso integra comisión que analiza el nuevo código penal en Brasil

El diputado brasileño João Rodrigues, encarcelado desde el pasado febrero, será uno de los integrantes de la comisión especial de la Cámara de los Diputados que analizará la propuesta de un nuevo código penal.

Joao-Rodrigues.jpg

El diputado João Rodrigues está en prisión desde febrero de este año. Foto: Archivo

EFE

El Partido Social Democrático (PSD), del cual Rodrigues es miembro, indicó al diputado para integrar una comisión especial en abril de 2015, seis años después de su condena en segunda instancia por fraude en licitaciones mientras era alcalde de la ciudad de Pinhalzinho, en el estado sureño de Santa Catarina.

Dicha comisión será la encargada ahora de evaluar un nuevo código penal, que sustituirá, en caso de que sea aprobado, el actual, vigente desde 1941.

Rodrigues está en prisión desde febrero tras una decisión de la Suprema Corte de Brasil, pero el diputado no fue destituido de sus funciones en la Cámara Baja y mantiene una remuneración mensual de 33.763 reales (unos USD 9.950), además de varias dietas.

Asimismo, el despacho del diputado sigue abierto y en funcionamiento, aunque ningún suplente ha sido convocado por la Justicia.

El líder del PSD, Domingos Neto, informó a través de su asesoría que Rodrigues todavía no ha agotado los recursos ante la Justicia, pero no informó si destituirá o no a Rodrigues de sus funciones.

Por su parte, la asesoría de Rodrigues alegó que, aún preso, el diputado es parlamentario y no fue cesado de su cargo.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.