17 nov. 2025

Diputado preso integra comisión que analiza el nuevo código penal en Brasil

El diputado brasileño João Rodrigues, encarcelado desde el pasado febrero, será uno de los integrantes de la comisión especial de la Cámara de los Diputados que analizará la propuesta de un nuevo código penal.

Joao-Rodrigues.jpg

El diputado João Rodrigues está en prisión desde febrero de este año. Foto: Archivo

EFE

El Partido Social Democrático (PSD), del cual Rodrigues es miembro, indicó al diputado para integrar una comisión especial en abril de 2015, seis años después de su condena en segunda instancia por fraude en licitaciones mientras era alcalde de la ciudad de Pinhalzinho, en el estado sureño de Santa Catarina.

Dicha comisión será la encargada ahora de evaluar un nuevo código penal, que sustituirá, en caso de que sea aprobado, el actual, vigente desde 1941.

Rodrigues está en prisión desde febrero tras una decisión de la Suprema Corte de Brasil, pero el diputado no fue destituido de sus funciones en la Cámara Baja y mantiene una remuneración mensual de 33.763 reales (unos USD 9.950), además de varias dietas.

Asimismo, el despacho del diputado sigue abierto y en funcionamiento, aunque ningún suplente ha sido convocado por la Justicia.

El líder del PSD, Domingos Neto, informó a través de su asesoría que Rodrigues todavía no ha agotado los recursos ante la Justicia, pero no informó si destituirá o no a Rodrigues de sus funciones.

Por su parte, la asesoría de Rodrigues alegó que, aún preso, el diputado es parlamentario y no fue cesado de su cargo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.