20 ene. 2025

Diputado plantea cobro de peaje a motociclistas para cubrir gastos de accidentados

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito, mediante el cobro de peaje a los motociclistas.

Accidente moto.jpg

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito.

Foto: Marciano Candia

El 85% de los recursos del Hospital de Trauma son destinados a aquellas personas que sufrieron algún tipo de accidente de tránsito y el Estado está gastando casi G. 80 millones por cada uno de ellos, explicó el diputado colorado Hugo Meza a radio Monumental 1080 AM.

Ante esta situación, el parlamentario oficialista plantea la creación de un fondo destinado al tratamiento de estos pacientes.

En ese sentido, explicó que la propuesta no busca “subsidiar la responsabilidad del motociclista”, solo dar una respuesta mediante una ley y a través de un fondo, para dejar de recurrir a las polladas que se realizan para cubrir gastos.

“Tenemos una pésima educación vial, un obsoleto sistema del transporte público, una criminal comercialización de los registros y habilitaciones y ¿cuál es la consecuencia? Estamos ante una epidemia de accidentes de tránsito o siniestros”, alertó.

Lea más: Epidemia en dos ruedas: Accidentes en moto, duro golpe a salud pública

La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) está recibiendo a alrededor de 90.000 paraguayos que quedan con alguna discapacidad, siguió mencionando.

Meza plantea el cobro de una tasa de tránsito para los motociclistas “para que entiendan que tienen una responsabilidad al subirse a la moto”.

En principio hay una proyección de un aporte simbólico de G. 2.000 en los puestos de peaje.

La segunda alternativa podría ser una tasa al momento de adquirir el biciclo.

La última propuesta tiene que ver con medidas de salida procesal y donaciones. Este punto debe ser debatido con representantes de Justicia y la Fiscalía.

Se explorarían opciones como la reparación del daño por parte de infractores y donaciones de bienes confiscados.

Más contenido de esta sección
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.
El fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre una requisa en el pabellón A Alta, de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras una riña que terminó con la muerte de un recluso. El sector pertenece exclusivamente a miembros del Primer Comando Capital (PCC).
La Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones vehiculares. Entre los argumentos señalan que la normativa “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.
Un joven de 23 años perdió la vida luego de ser apuñalado en un camino vecinal de la ciudad de Ypané y detuvieron a un hombre, conocido con el alias de Demonio, como el presunto autor del homicidio.
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.