08 ago. 2025

Diputado opositor insta a Ejecutivo a dejar de lado vyrorei

30787839

Bancada crítica. El diputado Raúl Benítez con los senadores Ignacio Iramain y José Oviedo.

rodrigo villamayor

El diputado Raúl Benítez del sector independiente señaló que la postura triunfalista del presidente de la República, Santiago Peña, respecto a la salida del ex embajador de EEUU, Marc Ostfield es un papelón y un “vyrorei” (hecho sin relevancia) en el que un Gobierno serio no debería estar embarcado.

Además, indicó que quedó en evidencia que el mandatario no ejerce ninguna influencia o su acceso al presidente Donald Trump es limitado por no haber sido invitado en la asunción del mismo en EEUU.

“Primero, ellos se adjudican haberle echado (a Ostfield) y la verdad creen tener un poder que no tienen. Viven en una burbuja y en un mundo paralelo en el que creen que ellos han logrado algo. Tienen tanta necesidad de aprobación que me resulta llamativo porque Peña está en una constante necesidad de aprobación y una constante necesidad de decir estoy haciendo algo y estoy logrando algo, y entonces se embandera de cualquier estupidez como es el cambio de un embajador”, criticó.

Añadió que el presidente de la República en vez de estar pendiente de una agenda importante como la que son las necesidades de la gente en salud y educación está en la “boludez” (sic) del cambio de un embajador.

“Imagínate el nivel de bajeza o en el nivel de boludez en el que tiene que estar el presidente y la bancada oficialista para festejar el cambio del embajador”, ironizó.

Para el cartismo la salida de su acérrimo rival como era considerado Ostfield se trató de una destitución por un proceso que se inició el año pasado, cuando el Gobierno pidió mediante un comunicado que se acelere su retiro del país, bajo el argumento de pérdida de confianza, tras las sanciones a Tabesa.

“Hermano querido, querete un poco (Peña), un poco de amor propio y mejor dedicáte a lo realmente relevante en política exterior”, fue la sugerencia para Peña.

Acotó que si solo en eso se basarán las relaciones bilaterales con ese país, debería esforzarse más en lograr mayor cooperación y dejar de perder el tiempo en sus “tour”.

“Deben dejar de embanderarse de este tipo de estupideces”, manifestó.

Cabe remarcar, que un cambio que resultó llamativo por parte del Ejecutivo fue el del embajador de Paraguay en EEUU, José Antonio Dos Santos Santos, que se da luego de que el mandatario haya pasado un papelón con Trump.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.