26 jul. 2025

Diputado liberal considera que proyecto es cortina de humo

30815209

Con todo. Vaesken dijo que los de HC son populistas.

ARCHIVO

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken fustigó la intención del cartismo de presentar un proyecto de ley para autorizar la reasignación de una parte del Presupuesto General de Gastos (PGN) para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Manifestó que todo se trata de una “cortina de humo”

Los senadores cartistas Gustavo Leite y Antonio Barrios anunciaron el jueves pasado la presentación de un proyecto de ley para autorizar al Ministerio de Economía a realizar recortes del PGN 2025 y reasignarlos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Esto, en ausencia del presidente de la República Santiago Peña.

“Hago un llamado a la empatía y al respeto hacia los pacientes y sus familiares con cáncer. Si en 5 años el doctor Barrios, como ministro de Salud de Cartes, no tomó acciones efectivas, menos lo hará ahora”, refirió Vaesken.

“¡Ni siquiera apoyaron el aumento del 2% al ISC del tabaco, que propusimos desde la oposición!”, acusó el legislador.

“Es una cortina de humo para desviar la atención de la realidad; de la suba del combustible, peaje, de las patentes y de la polémica mansión del presidente Peña que indigna a todo el Paraguay”, agregó el parlamentario.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.