22 may. 2025

Diputado defiende expropiación en Puerto Guaraní

El diputado colorado José Adorno señaló que se hizo lo correcto al aprobar la media sanción de la expropiación de las tierras de Puerto Guaraní, del distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay.

Diputado José Adorno.jpg

El diputado por Alto Paraguay, José Adorno. | Gentileza.

“Queremos legalizar a la gente que está en esas tierras. Se expropiaron 4.800 hectáreas. Como diputado tengo la obligación de estar con los compatriotas. En Puerto Guaraní se está haciendo victoria”, señaló tras su salida de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.


“Hay que estar en la zona para ver la realidad, no hay una inversión de nadie. No hicimos nada fuera de lugar, esas tierras toda la vida fueron ocupadas por paraguayos. El pago está en el área del Indert, que ofreció pagar a la empresa un monto por hectárea y esa empresa no está de acuerdo, ahí está el problema. Nosotros queremos que se pague para que se pueda legalizar”, comentó con respecto a la resistencia de la empresa franco-uruguaya Abialor.

“Hablamos de tres proyectos para nuestro departamento del Alto Paraguay, (que necesita) caminos de todo tiempo. Hay una empresa norteamericana interesada. Se va a cuidar la parte del medioambiente. Creemos que el presidente está interesado”, dijo con relación a lo hablado con el primer mandatario en la audiencia privada.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.