07 ago. 2025

Diputadas argentinas reclaman crear una nueva ley de aborto

Diputadas de izquierda y organizaciones feministas pidieron este jueves que el Congreso argentino apruebe una nueva ley que despenalice el aborto dentro de un plazo establecido y amplíe los casos en los que está permitido.

embarazada.jpg

Desarticulan en Argentina banda que realizaba abortos clandestinos. Foto: clarin.com.

EFE.

En una rueda de prensa defendieron que la interrupción voluntaria del embarazo sea legal durante las catorce primeras semanas de gestación, y se admita el caso de malformaciones fetales graves a los ya contemplados por la ley argentina de violación y riesgo de salud para la madre.

Este proyecto ya fue girado a seis comisiones parlamentarias, aunque todavía ninguna de ellas ha comenzado a debatirlo, según se denunció en el acto organizado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal.

La diputada del Frente de Izquierda (FIT) Soledad Sosa sostuvo que el Estado argentino “debe reconocer el derecho a decidir sobre el propio cuerpo de la mujer”, y que el asunto es “un problema de salud, no de criminalización de las mujeres”.

“No pueden seguir muriendo mujeres por abortos clandestinos”, argumentó Sosa.

Por su parte, Vanina Biasi, candidata a diputada por el FIT, reivindicó además de un aborto legal el “derecho a la educación sexual”, y afeó al resto de formaciones políticas no involucrarse en el proyecto, lo que atribuyó a su “acercamiento cada vez más profundo” con la Iglesia católica argentina.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.