17 jun. 2024

Diputada reitera pedido para intervenir la Caja Municipal

La diputada Rocío Vallejo representa a la voz solitaria dentro del Parlamento Nacional que insiste en la intervención del Gobierno para salvar los aportes de los jubilados de este sector.

Preocupa. El 16 de mayo la Caja sufrió un incendio intencional.

RENATO DELGADO

Ante los graves hechos que afectaron a la Caja de Jubilados del Personal Municipal durante este mes, que incluyó un siniestro provocado para quemar archivos y documentos que podrían comprobar los malos manejos financieros del ente, la diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, reiteró su pedido al Gobierno nacional de intervenir la institución, para evitar mayores irregularidades.
“De hecho, desde enero estoy pidiendo esto, a través de la Comisión Permanente del Congreso. Se le instó al Poder Ejecutivo a que intervenga. Esta situación es grave”, destacó la parlamentaria.

También informó de que solicitó al actual presidente de la Caja Municipal, Venancio Díaz, a que la reciba este lunes en el local siniestrado para que le muestre las zonas incendiadas y los documentos perdidos. Al mismo tiempo, quiere conocer los procedimientos que están llevando adelante las autoridades jubilatorias para resguardar y proteger los documentos que no se perdieron.

“O sea, nosotros, en este momento, no sabemos quién está controlando que bajo la excusa de que se quemó todo, no se estén realmente destruyendo otros documentos más. Es muy grave la situación vamos a ver qué con qué sorpresa nos encontramos el lunes”, remarcó la diputada Vallejo.

indiferencia oficial. Mientras los jubilados municipales sufren mes a mes el retraso en el pago de sus haberes, desde enero pasado, el Ejecutivo no muestra mucho interés en tomar medidas certeras y decisivas que salven la Caja Municipal.

“Tanto nos apuraron con la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, que ahora todavía no reglamentaron y ni se conformó el Consejo de Seguridad Social. Pero estos sucesos ameritan la intervención del Gobierno para proteger lo que quedó”, reiteró.

También pidió acceso a las investigaciones impulsadas por la Contraloría General de la República y la Fisccalía General del Estado, para saber con certeza qué está sucediendo dentro de la Caja y donde está el dinero de los jubilados.

“Todas las miles de denuncias que existen, las varias denuncias que existen. Y bueno, hasta ahora, nosotros, yo, por lo menos, no vi una intención de que se quiera saber qué pasa dentro de la Caja. Realmente vengo insistiendo hace muchísimo tiempo con esto de manera solitaria y no veo intenciones de que quiera saberse realmente qué pasó con su dinero”, significó.

Añadió que todos los pedidos de informes que realizó con respecto a este tema, siguen sin recibir respuestas de las autoridades.

28073296.jpg

Rocío Vallejo

Más contenido de esta sección
El precio del tomate es uno de los que más subió en los últimos meses, según datos oficiales. Desde los importadores creen que el Gobierno no se preocupa de situación que afecta fuerte a hogares.
Un comparativo entre informe internacional y datos locales muestran que ingresos laborales (en promedio) de gran parte del universo de trabajadores del país no cubren necesidades básicas.
Los desafíos para formalizar, acceder a créditos y ganar competitividad entre las mipymes son analizados por el referente del sector, quien pide menos burocracia.