03 nov. 2025

Diputada lamenta “tergiversación” de proyectos de ley en el Congreso

La diputada Rocío Vallejo cuestionó este miércoles las modificaciones que se realizaron en el Senado al proyecto de ley sobre estafa y lesión de confianza y dijo que preocupa cómo las propuestas legislativas son “tergiversadas” en el Congreso Nacional.

Nota a la Diputada Rocio Vallejos 23-01-2020 walter franco_03_18078519.jpg

Rocío Vallejo, diputada del Partido Patria Querida.

La parlamentaria Rocío Vallejo, del Partido Patria Querido (PPQ), habló este miércoles a través de Monumental 1080 AM sobre el controversial proyecto de ley que castiga a los corruptos públicos por hechos de estafa y lesión de confianza, el cual se encuentra en estudio en el Congreso Nacional.

La diputada recordó que la propuesta provino de la Cámara de Diputados, donde se planteó el aumento de las penas, mientras que en la Cámara de Senadores se propuso una modificación, específicamente para los casos de lesión de confianza, y se sugirió mantener el marco penal.

Al respecto, la legisladora manifestó que actualmente los congresistas “tergiversan” las propuestas legislativas y lamentó que, en caso de que se apruebe la versión del Senado, los implicados en hechos de corrupción podrían pedir una revisión en sus procesos.

Nota relacionada: Senado corrige “error de tipeo” sobre pena en casos de corrupción

“Poner sobre la mesa cómo se tergiversan los proyectos. Tenemos varios proyectos para presentar, pero con este precedente hay un miedo. Acá estamos hablando de corrupción. Es grave lo que está pasando. Apelo a mis colegas que apoyen esta versión de Diputados y cuando vuelva al Senado apoyen la versión de Diputados”, enfatizó.

Vallejo explicó que la modificación que se introdujo por los senadores haría que el Ministerio Público tenga que demostrar que el procesado, además de conocer que estaba causando un perjuicio patrimonial, tuvo la intención de dañar patrimonialmente al Estado.

“Restringe más porque el Ministerio Público tendrá que demostrar más. Las personas beneficiadas, de ser aprobada la ley, pedirán una revisión. También los vinculados al lavado de dinero. Se vuelve una ley más benigna”, sentenció.

La diputada indicó que la Cámara de Diputados no tratará todavía el proyecto en la sesión ordinaria de este miércoles, debido a que el documento fue enviado nuevamente al Ministerio Público a fin de contar con un dictamen técnico.

Dijo que, tras recibir la respuesta de la Fiscalía, planteará que sea tratado con sus colegas, pero que abogará por su rechazo. En tanto, señaló que en caso de que se sancione la versión del Senado en el Congreso Nacional, apelará al Poder Ejecutivo por que sea vetada la normativa.

En el mismo sentido que Rocío Vallejo se pronunció días pasados la jueza de Sentencia, Claudia Criscioni, quien refirió que la modificación de la ley, especialmente en la lesión de confianza, afectará procesos que están en curso, los que podrían quedar impunes.

Lea también: Casos de autoridades podrían verse afectados por revisión, según jueza

En ese sentido, puso de ejemplos el caso de Insumos Médicos SA (Imedic SA) y el de los ex ministros de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo y Rody Godoy, por el desvío de G. 68.000 millones.

La magistrada manifestó que se “quiere meter un elemento subjetivo adicional al tipo legal de lesión de confianza”, ya que actualmente la condena se puede otorga cuando hay “dolo eventual, por no evitar el perjuicio patrimonial”, mientras que ahora se introduce “la intención de causar daño”, lo que va contra la política criminal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.