05 sept. 2025

Dinero pagado por aretes por la hija de Trump fue destinado a ayudar a inmigrantes

Una organización proinmigrantes, otra que lucha contra la violencia por armas de fuego, y la campaña de Hillary Clinton se beneficiaron del dinero pagado por Ivanka Trump por unos aretes de la firma “Lady Grey”, con sede en Nueva York (EE.UU.)

ivanka trump.jpg

El dinero de los aretes fue a parar a dos fundaciones y a la campaña de Hilary Clinton. Foto: nymag.com

EFE

La hija del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, compró unos aretes de la firma que vende sus joyas a través de la página web.

Las fundadoras de la compañía, Jill Martinelli y Sabine Le Guyader, enviaron junto con los aretes una carta escrita a mano a Ivanka, que además colocaron en su página de Instagram, en la que le agradecen a la hija del magnate por su compra.

En la carta le informan a su vez que el dinero, cuya cantidad no se especifica, fue donado a las organizaciones American Immigration Council, con sede en Washington, y a la de Everytown For Gun Safety, en Nueva York, así como a la campaña de la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton.

“A la vez que estábamos muy halagadas de recibir una orden de Ivanka Trump, nuestras visiones políticas y sociales no pueden estar más lejos de las que promueve la campaña de Donald Trump. Una vez recibimos su pedido sentimos que teníamos que donar ese dinero a organizaciones que estaban más alineadas con nuestros ideales”, señalaron a Univision Trends.

La acción de la firma generó diversas reacciones en contra: “fue extremadamente rudo e innecesario"; y otras a favor: “la compañía puede hacer lo que quiera con su dinero”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.