12 sept. 2025

Dinac plantea exoneración de tasas para aerolíneas tras paro por Covid-19

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) solicitará al Poder Ejecutivo la exoneración de pago de tasas de servicio a las aerolíneas que operan en el país, como una medida que contribuya con la reactivación de los servicios, tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

dinac.jpg

La exoneración entraría en vigencia una vez reactivadas las operaciones en los aeropuertos del país.

Foto: Gentileza.

La propuesta surge de una reunión virtual celebrada en la fecha entre el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y los representantes de las compañías aéreas que operan en Paraguay.

Las partes acordaron que sería oportuno exonerar a las aerolíneas, por seis meses, el pago de las tasas de servicio, entre las que se citan: tasa de protección de vuelo, operaciones, estacionamiento de aeronaves y el servicio de asistencia en tierra.

Para el efecto, la Dinac pedirá al Ejecutivo la modificación del Decreto 8701/2012, que habla sobre los Capítulos de Servicios de Navegación Aérea y Servicios Aeroportuarios.

Te puede interesar: Dinac destituye a funcionario por supuesto cobro de soborno

De la reunión virtual participaron representantes de las aerolíneas Amazonas Uruguay, Avianca, Copa Airlines, GOL Líneas Aéreas, Paranair, Sol del Paraguay, Latam Airlines, Air Europa, Aerolíneas Argentinas, Copas Airlines, informó la Dinac.

La exoneración de tasas empezaría a regir desde el inicio de las operaciones, tras la pandemia, y estarían vigentes hasta el 31 de diciembre del 2021.

Con este planteamiento, se busca dar un incentivo a las empresas que operan en el país, las cuales fueron afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.