05 sept. 2025

Dilatan interpelación y suena Latorre en vez de Barán en MSP

31241983

Sonrientes. En más de una ocasión diputados coquetearon con Latorre de ministro.

GENTILEZA

La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el cartista Raúl Latorre, estableció el orden del día de la sesión ordinaria de la próxima semana, en la que se volvió a incluir el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.

En medio de la definición de qué posición tomaría la mayoría, trascendió que al cartismo le seduce la idea de que Latorre reemplace eventualmente a Barán en el cargo.

El vicelíder de la bancada cartista, Miguel Del Puerto, anunció que se dará definición a la interpelación, aunque no comulgan con la idea de que el Ejecutivo destituya a Barán. “Cualquier muerte es preocupante y es grave, sabemos; también, ha reconocido las falencias y necesidades estructurales”, dijo en referencia a lo ocurrido en el hospital de Villarrica recientemente.

Del Puerto sostuvo, además, que siguen depositando su confianza en Barán.

“Le seguimos respaldando. Si la posición del presidente de la República es mantenerla en el cargo o no, o decidir el cambio en el tiempo que él considere necesario, pero, mientras tanto, como equipo político debemos respaldar y tratar de ayudar, y enfocarnos en las cuestiones que se pueden realizar”, consideró.

Respecto a la posibilidad de que, a raíz de los cuestionamientos sobre Barán, finalmente se inclinen porque Latorre, en vez de Barán, Del Puerto reconoció que más que rumores es parte de una conversación. “...Y bueno, siempre cuando se da este tipo de situaciones se comenta ... y si se analiza cambios siempre se da la posibilidad de quiénes son las personas que podrían reemplazar en ese cargo”, dijo. Por de pronto, pese a no haber nada definido al respecto, elogió el perfil del titular de Diputados. “Tiene toda la capacidad, la preparación, la experiencia en el área porque llegó a ser funcionario del Ministerio“, acotó.

descartado. De acuerdo a un informe preliminar, quedó descartado que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada por el presidente Santiago Peña, haya influido en la muerte de un recién nacido.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.