10 ago. 2025

Diez técnicos sobrevivieron al cambio de gobierno

Son diez los técnicos que supieron sortear las diferencias marcadas entre cada gobierno y lograron que el presidente Santiago Peña les mantuviera en sus cargos y puestos claves o les nombrara en otros no menos importantes en el nuevo gobierno. ¿Acomodo o buena gestión? Y habría que analizar caso por caso. Entre ellos, sobresale Óscar Stark, quien ya viene sobreviviendo a varios mandatos presidenciales, ocupando puestos de preponderancia.

O Marcelo González, un técnico especializado en la cría de ganado quien fue nombrado como viceministro de Ganadería durante el gobierno de Horacio Cartes y que sigue subsistiendo en el mismo lugar desde ese entonces.

Otro que volvió a ubicarse en un puesto clave es Óscar Orué, anterior viceministro de Tributación y al ser el proyectista de la ley de creación de la Dirección Nacional de Impuestos Tributario (DNIT) estaba más que cantado de que volvería a ocupar la titularidad de esta nueva repartición estatal.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.