29 oct. 2025

Diez personas mueren en las protestas en Irán

Diez personas murieron el domingo durante una ola de protestas en las calles de Irán, dijo la televisión estatal este lunes.

iran muertos.JPG

Gente protesta en Teherán. Foto: Reuters

Reuters

Las protestas en todo el país han atraído a decenas de miles de manifestantes y representan el mayor desafío al liderazgo iraní desde los disturbios para exigir reformas en 2009. Los llamados a más manifestaciones el lunes abren la posibilidad de una inestabilidad más larga.

Publicaciones sin firmas en las redes sociales instaban a los iraníes a manifestarse nuevamente en la capital Teherán y otras 50 ciudades.

Irán es un importante productor de petróleo de la OPEP y una potencia regional, pero la frustración ha crecido en un país que está profundamente involucrado en conflictos en Siria e Irak como parte de una batalla por ganar influencia frente a su rival sunita Arabia Saudita.

Las intervenciones extranjeras también están alentando la molestia en la República Islámica, porque los iraníes quieren que sus líderes creen empleos en lugar de involucrarse en costosas guerras por poder.

Los disturbios estallaron en la ciudad de Mashhad, la segunda en importancia, en protesta por aumentos de precios, pero se extendieron rápidamente y adquirieron un tinte político.

Algunos manifestantes han pedido que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, renuncie y han entonado cánticos contra un gobierno que consideran “de ladrones”.

Los manifestantes dicen que están enojados por la corrupción y las dificultades económicas en el país chiita donde el desempleo juvenil alcanzó el 28,8 por ciento.

Las protestas continuaron durante la noche pese a que el presidente Hassan Rouhani hizo un llamado a la calma. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, dijo que los iraníes tenían el derecho de criticar a las autoridades, pero también hizo una advertencia.

“El gobierno no mostrará tolerancia con quienes dañen la propiedad pública, violen el orden público y creen inquietud en la sociedad”, dijo Rouhani. Las fuerzas de seguridad han arrestado a cientos de personas, pero en general han mostrado moderación.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).