28 ago. 2025

Diez personas mueren en las protestas en Irán

Diez personas murieron el domingo durante una ola de protestas en las calles de Irán, dijo la televisión estatal este lunes.

iran muertos.JPG

Gente protesta en Teherán. Foto: Reuters

Reuters

Las protestas en todo el país han atraído a decenas de miles de manifestantes y representan el mayor desafío al liderazgo iraní desde los disturbios para exigir reformas en 2009. Los llamados a más manifestaciones el lunes abren la posibilidad de una inestabilidad más larga.

Publicaciones sin firmas en las redes sociales instaban a los iraníes a manifestarse nuevamente en la capital Teherán y otras 50 ciudades.

Irán es un importante productor de petróleo de la OPEP y una potencia regional, pero la frustración ha crecido en un país que está profundamente involucrado en conflictos en Siria e Irak como parte de una batalla por ganar influencia frente a su rival sunita Arabia Saudita.

Las intervenciones extranjeras también están alentando la molestia en la República Islámica, porque los iraníes quieren que sus líderes creen empleos en lugar de involucrarse en costosas guerras por poder.

Los disturbios estallaron en la ciudad de Mashhad, la segunda en importancia, en protesta por aumentos de precios, pero se extendieron rápidamente y adquirieron un tinte político.

Algunos manifestantes han pedido que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, renuncie y han entonado cánticos contra un gobierno que consideran “de ladrones”.

Los manifestantes dicen que están enojados por la corrupción y las dificultades económicas en el país chiita donde el desempleo juvenil alcanzó el 28,8 por ciento.

Las protestas continuaron durante la noche pese a que el presidente Hassan Rouhani hizo un llamado a la calma. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, dijo que los iraníes tenían el derecho de criticar a las autoridades, pero también hizo una advertencia.

“El gobierno no mostrará tolerancia con quienes dañen la propiedad pública, violen el orden público y creen inquietud en la sociedad”, dijo Rouhani. Las fuerzas de seguridad han arrestado a cientos de personas, pero en general han mostrado moderación.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.