31 oct. 2025

Dientes revelan presencia de humanos modernos en el Levante prehistórico

El hallazgo de dientes humanos de época prehistórica en una cueva de Israel ha revelado nuevas evidencias en la región de un grupo desarrollado y “asociado a los humanos modernos” originarios de Europa, lo que sugiere que sus miembros emigraron a la zona de Levante hace unos 40.000 años.

Foto referencial: nationalgeographic.es.

Los seis dientes, hallados en la gruta de Manot, en el norte de Israel, podrían pertenecer a humanos de la cultura auriñaciense, que apareció por primera vez en Europa hace unos 43.000 años y se conoce por sus sofisticados artefactos y herramientas óseas, así como sus joyas, instrumentos musicales o pinturas rupestres.

“A diferencia de los huesos, los dientes se conservan bien, ya que es la sustancia en el cuerpo humano más resistente a los efectos del tiempo”, explicó a Efe Racheli Sarig, directora del laboratorio de Antropología Dental de la Universidad de Tel Aviv, que ha llevado a cabo la investigación junto con científicos de la Universidad de Ben Gurión y de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

El estudio, publicado en la revista científica Journal of Human Evolution, refuerza la teoría de que los miembros de esta cultura comprendían Homo sapiens y Neandertales “por igual”.

Los análisis “mostraron dos dientes con una morfología típica del Homo sapiens, un diente con rasgos neandertales y otro con una combinación de características neandertales y del Homo sapiens”.

Esta mezcla solo se ha encontrado en poblaciones europeas del Paleolítico Superior temprano (hace algo más de 40.000 años), lo que sugiere “su origen común”, destacan los investigadores.

Según Sarig, irrumpieron en Oriente Medio “de repente, sin una continuidad anterior”, lo que indica que su llegada pudo marcar un elemento nuevo, aunque solo estuvieron presentes en la región unos dos o tres mil años, hasta desaparecer sin razón aparente.

“Este descubrimiento es la única evidencia que tenemos de población de la cultura auriñaciense establecida aquí”, comentó la científica, que matizó, aún queda mucho por saber sobre este grupo, cuyo periplo sigue siendo un misterio que en gran medida queda por resolver.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.