La medida cautelar afecta a los procesados Fidencio Arce Ojeda, Leonardo David Acuña Orué, Celestina María Sosa Villalba y Lilian Roxana Chena Sánchez, todos imputados por el fiscal Osmar Segovia.
Se habla de los supuestos hechos de venta irregular de sustancias estupefacientes por medio de recetas falsas.
Esto dentro del marco del Operativo Morfeo, donde el jueves allanaron tres farmacias (Virgo, Salufarma y Ángeles) y una vivienda en la capital, donde supuestamente se vendía en forma irregular el fentanilo, un narcótico sintético y de venta controlada internacionalmente, a más de la morfina.
A esto se suma, que algunos de los medicamentos que fueron hallados, tenían la inscripción de “uso exclusivo del IPS”, pertenecientes a la farmacia de la previsional.
La magistrada argumentó que existe peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones. En este caso, las penas por estos hechos van de entre 4 hasta 15 años de prisión. Además, existen serios indicios de los citados hechos punibles.
COMUNICADO. El Instituto de Previsión Social (IPS) a través de un comunicado, señaló que el pasado 10 de junio hizo una denuncia ante el Ministerio Pública debido a sospechas de comercialización de un medicamento denominado fentanilo en farmacias privadas.
Ante el operativo de la Fiscalía, el IPS informó que colabora con la investigación. “La previsional acompaña y colabora con la investigación para deslindar responsabilidad e individualizar a los responsables del hecho”.